Posts Tagged 'ingeniería'

Calendario de Adviento 2017 de Plus Magazine

Plus Magazine es una revista electrónica de divulgación de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine vuelve con su peculiar Calendario de Adviento 2017.

Cada día y hasta el 24 de diciembre puedes ir descubriendo –y aprendiendo– las sorpresas matemáticas escondidas, con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘Calendario de Adviento 2017 de Plus Magazine’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2017)

Durante los días 6 y 7 de julio de 2017 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Composición con imágenes que ilustran las conferencias del ciclo.

Este es el octavo año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2017)’

George Cayley y la historia de la aviación

220px-George_CayleyEl ingeniero e inventor George Cayley (1773-1857) nació un 27 de diciembre.

Se dedicó al estudio de la locomoción aérea desde una perspectiva científica. En 1796 repitió los experimentos de Launoy y Bienvenu, con un pequeño helicóptero.

En 1799, Cayley hizo uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la aviación, al entender que el aire que fluye por encima de una ala fija y curvada crea la sustentación, una fuerza que hace que el ala se eleve.

Seguir leyendo ‘George Cayley y la historia de la aviación’

We Use Math

¿Para qué sirven las matemáticas? Seguramente, muchas veces te has hecho –o te han hecho– esta pregunta. We Use Math es una iniciativa del Departamento de Matemáticas de la Brigham Young University que puede ayudarte a responder a esta cuestión.

Este sitio web explica la importancia de las matemáticas y las oportunidades que pueden abrirse a cualquier estudiante que curse esta materia.

Seguir leyendo ‘We Use Math’

«Matemáticas del Planeta Tierra 2013»: ¡ya ha comenzado!

Más de un centenar de institutos de investigación y sociedades científicas se han unido bajo una gran iniciativa global:  Matemáticas del Planeta Tierra 2013 (MPT2013).

Math2013.5

Logotipo de Mathematics of Planet Earth 2013

El pasado 7 de diciembre se inauguró oficialmente el proyecto en Montréal (Canadá).

Seguir leyendo ‘«Matemáticas del Planeta Tierra 2013»: ¡ya ha comenzado!’

Todos los impares mayores que 2 son primos

Por supuesto, esto es sólo una broma. Pero la he recordado -en realidad es un chiste muy conocido y que se cuenta de diferentes maneras- al verlo en el blog Math Fail  y lo reproduzco aquí.

La distribución de todos los números primos comprendidos entre 1 y 76.800, de izquierda a derecha y de arriba abajo. Cada pixel representa un número: los negros son números primos y los blancos compuestos.

¿Cómo se demuestra -desde diferentes formaciones científicas o menos científicas- el enunciado: Todos los números impares mayores que 2 son primos?

Seguir leyendo ‘Todos los impares mayores que 2 son primos’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.810 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com