Posts Tagged 'Investigación'

«Descubre tu mundo». Celebrando centros científicos y museos científicos

Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El tema de 2016 es: «Descubre tu mundo». Celebrando centros científicos y museos científicos.

Seguir leyendo ‘«Descubre tu mundo». Celebrando centros científicos y museos científicos’

Miguel de Guzmán: enseñar haciendo

El matemático Miguel de Guzmán (1936-2004) falleció un 14 de abril.

mdg

El título de esta entrada lo he tomado de un artículo de Capi Corrales Rodrigáñez referenciado debajo para la revista Sigma.

Seguir leyendo ‘Miguel de Guzmán: enseñar haciendo’

¿Por qué? ¿Por qué?… ¿Por qué?

Para aprender, conocer, descifrar, entender, tener criterio… en ciencia, en arte, en cualquier actividad… no hay que dejar de hacerse preguntas:

Visto en xkcd

Los modelos geométricos de Théodore Olivier

OlivierEl matemático francés Théodore Olivier (1793-1853) falleció un 5 de agosto.

Se formó en la École polytechnique, donde su maestro e inspirador fue Gaspard Monge. Asistió después a la École d’artillerie de Metz. Especialista en geometría descriptiva, viajó a Suecia -donde permanecerá  de 1821 a 1825- para crear una escuela militar de alto rango. De vuelta a París, fue muy crítico con la orientación tomada en la  École polytechnique.  Se asoció por este motivo en 1828 con el proyecto de Alphonse Lavallée que deseaba crear un establecimiento para formar ingenieros civiles: fue uno de los primeros profesores de la École centrale des arts et manufactures de París -la actual École Centrale de Paris– desde su fundación en 1829. En 1839 fue nombrado profesor en el Conservatoire national des arts et métiers, ocupando la cátedra de geometría descriptiva.

Seguir leyendo ‘Los modelos geométricos de Théodore Olivier’

El análisis de género y la investigación

genGendered Innovations: How Gender Analysis Contributes to Research es una publicación de la Comisión Europea que presenta los resultados obtenidos por un grupo de más de sesenta expertos y expertas. A través del estudio de casos concretos, el informe muestra que las diferencias de género –en términos de necesidades, comportamientos y actitudes– desempeñan un papel importante en el diseño y contenido de la investigación, y por lo tanto, en la pertinencia social y calidad de los resultados obtenidos de ella.

El informe también revela que estas diferencias pueden variar a lo largo del tiempo y entre diferentes sectores de la sociedad, por lo que requieren análisis específicos de género.

Puede encontrarse más información en la web Gendered Innovations.

99 pasos de progreso

99 Steps of Progress es una serie de ilustraciones del colectivo de artistas Maentis que parodia la conocida March of progress –ilustración que sintetiza 25 millones años de evolución humana (por cierto, sin mujeres)–.

Seguir leyendo ’99 pasos de progreso’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.804 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com