
Alexis Clairaut (1713-1765), dibujo de Carmontelle, Musée Condé, Chantilly.
El 7 de mayo de 2013 se celebra el tricentenario del nacimiento de Alexis Clairaut (1713-1765), uno de los más grandes matemáticos de su época, junto a Leonhard Euler, la familia Bernoulli y Jean le Rond d’Alembert.
Leyó su primer trabajo a la Académie des sciences cuando aún no había cumplido trece años y se convirtió en académico con dieciocho años, fundando la teoría de curvas con doble curvatura. Participó en la expedición a Laponia para verificar el achatamiento de la Tierra en los polos, y abordó la resolución teórica de este hecho. Además, consiguió explicar el movimiento de la Luna en concordancia con la teoría de la gravitación universal y sus cálculos le permitieron determinar el regreso del cometa Halley en 1759.