Posts Tagged 'Lise Meitner'

En la ZTF-FCT, junio celebra el #IYPT2019 con Lise Meitner y el protactinio

La científica elegida para el mes de junio por la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT para celebrar el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos es la física Lise Meitner (1878-1968), que trabajó en radiactividad y física nuclear.

Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2019 Elementu Kimikoen Taula Periodikoaren Nazioarteko Urtea / Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, junio celebra el #IYPT2019 con Lise Meitner y el protactinio’

En la ZTF-FCT, enero celebra el #IYPT2019 con Lise Meitner y el meitnerio

Durante 2017 y 2018, la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT decidió elaborar un calendario para exponer en el panel de entrada de la Facultad: aparecían fechas académicas relevantes para nuestro alumnado y la imagen de científicas e inventoras cuyo centenario se conmemoraba ese año. Una imagen de ellas y un breve texto las acompañaba. Y este año seguimos rindiendo homenaje a las mujeres de ciencia y… celebramos el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.

Enero 2019 (descargable en formato pdf en tamaño original). Editado por Raquel Torralba.

La científica elegida para el mes de enero es la física nuclear Lise Meitner y el elemento químico el meitnerio.

Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, enero celebra el #IYPT2019 con Lise Meitner y el meitnerio’

Ciencia EX AEQUO, de Margarita Cimadevila

Margarita Cimadevila es licenciada en química (Universidad de Santiago de Compostela), pintora y profesora de física y química.

Natural de Sada, municipio costero de la provincia de La Coruña, en su obra pictórica abundan las conchas marinas y los petroglifos, tan vinculados a su tierra.

Además de su indudable valor artístico, su obra tiene una marcada vocación didáctica y divulgativa.

En Ciencia EX AEQUO, Margarita Cimadevila rinde homenaje a las mujeres de ciencia a través de doce lienzos centrados en doce científicas del siglo XX.

Seguir leyendo ‘Ciencia EX AEQUO, de Margarita Cimadevila’

El nombre del elemento 109, en honor a Lise Meitner

El meitnerio fue sintetizado por primera vez el 29 de agosto de 1982 por un equipo de investigación liderado por Peter Armbruster y Gottfried Münzenberg en el Gesellschaft für Schwerionenforschung de Darmstadt (Alemania).

quik

Lo consiguieron bombardeando bismuto-209 con núcleos acelerados de hierro-58 su vida media es tan corta que se mide en milisegundos. 

Seguir leyendo ‘El nombre del elemento 109, en honor a Lise Meitner’

Lise Meitner: una física que nunca perdió su humanidad

liseLa física Lise Meitner (1878-1968) cumpliría hoy 135 años: es una de las grandes científicas injustamente relegadas a un segundo plano.

Trabajó en radiactividad y física nuclear. Ingresó en la Universidad de Viena en 1901 y se doctoró en 1907. Más tarde continúo sus estudios en la Universidad de Berlín, en la que seguía las clases de Max Planck.

Durante más de treinta años investigó junto a Otto Hahn: fruto de ella, decubrieron el protactinio en 1918. Entre 1926 y 1933 fue profesora en el Instituto de Kaiser Wilhelm (Universidad de Berlín).

En 1938 abandonó Alemania y se unió al personal de investigación atómica del Instituto de Manne Siegbahn (Universidad de Estocolmo); allí estableció contacto con su sobrino, Otto Frisch.

Seguir leyendo ‘Lise Meitner: una física que nunca perdió su humanidad’

Emakumeek zientzia egiten dute 2013 // Ellas hacen ciencia 2013

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, y a partir de las 19:30.

ellas2013

Se recordará la vida y el trabajo de dos mujeres con nombre propio –Florence Nightingale y Mary Leakey–, las damas de laboratorio y  las mujeres en ciencia en general.

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute 2013 // Ellas hacen ciencia 2013’

Investigadoras en Física Nuclear: el calendario 2013

La Comisión de Igualdad de la Facultad de Física de la Universitat de Barcelona lanza por tercer año su calendario Investigadoras en Física Nuclear.

La profesora Emma Sallent Del Colombo es la coordinadora de esta comisión tan activa, que con esta iniciativa da a conocer a doce investigadoras que han realizado importantes aportaciones en física nuclear.

Seguir leyendo ‘Investigadoras en Física Nuclear: el calendario 2013’

Emakumeek zientzia egiten dute // Ellas hacen ciencia

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre a partir de las 19:30.

Las científicas recordadas serán Rita Levi-Montalcini, aquellas privadas del Premio Nobel, Mileva Maric y las mujeres en la informática.

Mira el magnífico programa que nos espera…

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute // Ellas hacen ciencia’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.767 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com