¿Qué es ENRA?
Posts Tagged 'luz'
El erudito Thomas Young
Published 10/05/2014 Aut.: M. Macho , Física , Historia , Matemáticas , Salud 3 CommentsEtiquetas: armonía musical, astigmatismo, ángulo de contacto, óptica fisiológica, cambio de presiones, color, curvatura del cristalino, defecto ocular, difracción de la luz, ecuación de Young-Laplace, egiptología, energía, escritura demótica, estudios de materiales, experimento de la doble rendija, fenómenos capilares, fibras nerviosas, fisiología, fluidos, griego antiguo, Hermann von Helmholtz, interferencia, Jean-François Champollion, jeroglíficos egipcios, lengua, luz, materiales elásticos, módulo de Young, mecánica de sólidos, naturaleza ondulatoria de la luz, piedra Rosetta, Pierre Simon Laplace, rayo de luz, retina, tensión superficial, Thomas Young, visión
El científico Thomas Young (1773-1829) falleció un 10 de mayo.
Realizó importantes contribuciones en campos tan variados como: visión, luz, mecánica de sólidos, energía, fisiología, lengua, armonía musical y egiptología.
Young es conocido por sus experimentos sobre interferencia y difracción de la luz, que probaban su naturaleza ondulatoria; en 1801 realizó el experimento de la doble rendija: hizo pasar un rayo de luz a través de dos rendijas paralelas sobre una pantalla, generando un patrón de bandas claras y oscuras demostrando que la luz es una onda.
Hexágonos sincronizados
Published 26/02/2014 Arte , Aut.: M. Macho , Física , Ing. Electrónica , Matemáticas 2 CommentsEtiquetas: geometría, hexágono, Hexi, interacción, luz, mecanismo, onda, Thibault Sld
El diseñador Thibault Sld explora el reino en el que ‘la geometría, la luz, los mecanismos y la interacción chocan’, creando pantallas interactivas y luces que responden a la entrada exterior.
Una de sus series interactivas es Hexi: 60 módulos hexagonales encajados con servos mecánicos, que responden a los movimientos cercanos.
El estroboscopio de Leif Maginnis
Published 26/01/2014 Arte , Aut.: M. Macho , Física , Ing. Electrónica , Matemáticas 4 CommentsEtiquetas: arte interactivo, efecto zoótropo, estroboscopio, experiencia visual, geometría, Leif Maginnis, luz, luz cinética, Simon von Stampfer
Leif Maginnis es un artista que crea arte interactivo con luz cinética.

Crystallize, http://artstrobe.wordpress.com/
Sus obras combinan la geometría, la luz y el efecto zoótropo.
Frax, fractales en tu mano
Published 02/11/2013 Arte , Aut.: M. Macho , Divulgación , Ing. Electrónica , Investigación , Matemáticas 2 CommentsEtiquetas: aplicación, Ben Weiss, biblioteca fractal, brillo, color, computación gráfica, fractal, frax, iPad, iPhone, Kai Krause, luz, profundidad, sombras, textura, Tom Beddard

FRAX: La planète sauvage 001
http://fract.al/5321
¡Feliz cumpleaños, metro!
Published 21/10/2013 Aut.: M. Macho , Eventos , Física , Historia , Investigación , Matemáticas 2 CommentsEtiquetas: 1/299792458 de segundo, absoluto vacío, Conferencia General de Pesos y Medidas, constante, intervalo de tiempo, longitud, luz, metro, Sistema Internacional de Unidades, trayectoria, unidad de medida, unidad derivada, vacío, velocidad de la luz
El metro cumple hoy años. Me refiero a la última definición de la unidad de medida: el 21 de octubre de 1983, la Conferencia General de Pesos y Medidas definió el metro como:
La longitud de la trayectoria viajada por la luz en absoluto vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299792458 de segundo, basándose en la constancia de la rapidez de la luz para todos los observadores.

Oficina Internacional de Pesas y Medidas
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Metric_seal.svg
Las caprichosas geometrías de Pablo Valbuena
Published 03/10/2013 Arte , Aut.: M. Macho , Física , Matemáticas 1 CommentEtiquetas: arquitectura, Augmented Sculpure, cualidad temporal del espacio, espacio, espejo, geometría, luz, Pablo Valbuena, proyección, Re-flex, reflexión, sombra, teselación, tiempo, Time Tilings, video-instalación, video-proyeccción, volumen
Pablo Valbuena es un artista que juega con la luz desde diferentes puntos de vista –proyecciones, reflexiones, luz, sombra– para crear instalaciones que sufren sorprendentes metamorfosis ante los ojos de las personas que se acercan a ellas desde diferentes posiciones.

Pablo Valbuena, «Time Tilings«.
Time Tilings es una video-instalación en la que el suelo cambia su caracter estático por medio de teselaciones que crecen y se transforman siguiendo la geometría del terreno.
Seguir leyendo ‘Las caprichosas geometrías de Pablo Valbuena’
Lux Aeterna, la nueva animación de Cristóbal Vila
Published 14/01/2013 Arte , Aut.: M. Macho , Divulgación , Física , Matemáticas 2 CommentsEtiquetas: óptica, Cristóbal Vila, Inspirations, Jóhann Jóhannsson, Lux Aeterna, luz, Nature By Numbers, radiación, Sol, The Gift
¿Recordáis el precioso Nature By Numbers de Cristóbal Vila? Su nueva animación se titula Lux Aeterna. A journey of light, from distant galaxies to small drops of water.
Seguir leyendo ‘Lux Aeterna, la nueva animación de Cristóbal Vila’
Un mapa de la física hasta 1939
Published 29/08/2012 Aut.: M. Macho , Divulgación , Física , Historia 1 CommentEtiquetas: astronomía, calor, Central Scientific’s 1939 Map of Physics, electricidad, energía, historia de la física, luz, magnetismo, mapa, mecánica, sonido
El Central Scientific’s 1939 Map of Physics es un mapa de 1939, en el que los países, ciudades, ríos y otros accidentes geográficos se han sustituido por descubrimientos de la física -en mecánica, sonido, electricidad, magnetismo, luz, astronomía, calor, energía y radioactividad-, nombres de investigadoras e investigadores pioneros, fechas importantes, diferentes símbolos, etc.
Se pueden encontrar todos los detalles en la imagen en alta resolución y en el artículo [Frank Jacobs, A 1939 Map of Physics, Strange Maps en Big Think].
Visto en Makezine
Origami mágico con tinta y luz
Published 13/11/2011 Aut.: M. Macho , Bioquímica , Física , Ing. Química , Investigación , Matemáticas 2 CommentsEtiquetas: cubo, luz, origami, pirámide, plástico, tinta
Mi compañero José Ignacio Royo Prieto –de algunas de sus obras de papiroflexia ya hemos hablado en Una pajarita fractal y 555 piezas forman este toro modular– me ha enviado esta mañana este video:
En él se observa como se pliegan trozos de materiales plásticos sin tocarlos…