Posts Tagged 'mecánica estadística'

Tatiana Ehrenfest-Afanassjewa (1876-1964)

Tatiana_Ehrenfest_croppedLa matemática Tatiana Ehrenfest-Afanassjewa (1876-1964) falleció un 14 de abril.

Se casó en 1904 con el físico Paul Ehrenfest (1880–1933), y una de sus hijas Tatiana Pavlovna Ehrenfest, también fue matemática.

Tatyana colaboró activamente con su marido en sus investigaciones.

Publicó varios artículos en temas variados como mecánica estadística, entropía, el papel de aleatoriedad en los procesos físicos [On the Use of the Notion «Probability» in Physics, Am. J. Phys. 26: 388 (1958)] y la enseñanza de la geometría para niños y niñas [Exercises in Experimental Geometry, 1931].

George David Birkhoff

George_David_Birkhoff_1El matemático George David Birkhoff (1884-1944) nació un 21 de marzo.

Birkhoff completó su doctorado en ecuaciones diferenciales en 1907, y aunque Eliakim Hastings Moore fue  su director, estuvo más influenciado por los escritos de Henri Poincaré.

En 1912, intentando resolver el problema de los cuatro colores, Birkhoff introdujo el concepto de polinomio cromático, y aunque su forma de abordar el problema no fue satisfactoria, este polinomio se convirtió en una herramienta importante en teoría de grafos.

Seguir leyendo ‘George David Birkhoff’

«Un matemático puede decir lo que quiera, pero un físico debe estar, al menos parcialmente, en su sano juicio»

441px-Josiah_Willard_Gibbs_-from_MMS-El físico Josiah Willard Gibbs (1839-1903) nació un 11 de febrero.

Contribuyó de forma destacada a la fundación teórica de la termodinámica.

Profundizó además en la teoría del cálculo vectorial –lleva su nombre el fenómeno de Gibbs en series de Fourier– y lo aplicó a la cristalografía y a los cálculos  astronómicos.

Se interesó también por los temas de óptica y mecánica  estadística –llevan su nombre la fórmula de entropía de Gibbs en termodinámica estadística y la paradoja de Gibbs– y enunció la ley de las fases que lleva su nombre, para la química y la termodinámica.

Seguir leyendo ‘«Un matemático puede decir lo que quiera, pero un físico debe estar, al menos parcialmente, en su sano juicio»’

Paul Ehrenfest (1880-1933)

200px-Paul_Ehrenfest_(2)El físico Paul Ehrenfest (1880-1933) falleció un 25 de septiembre.

En 1904 contrajo matrimonio con la matemática rusa Tatyana Alexeyevna Afanasyeva (1876–1964) que se convirtió en una de sus colaboradoras.

La contribución más importante de Ehrenfest entre 1912 y 1933 es la teoría de invariantes adiabáticos, concepto que se deriva de la mecánica clásica y que, por un lado, puede servir para refinar algunos métodos del modelo atómico de Bohr –aunque inicialmente Ehrenfest no aceptaba las ideas de Niels Bohr– y por otro lado proporciona un enlace entre la mecánica atómica y la mecánica estadística.

Seguir leyendo ‘Paul Ehrenfest (1880-1933)’

Los anillos de Borromeo de una alfarera

En la entrada La superficie de Boy y de Buño ya presentamos a Carmen Isabel Labrador Fariña, la primera mujer alfarera de Buño. Hoy os traemos otra preciosidad nacida de las manos de Carmen Isabel.

Anillos de Borromeo de barro, moldeados por Carmen Isabel.

Anillos de Borromeo de barro, moldeados por Carmen Isabel

Son unos anillos de Borromeo en barro, como veis perfectos, preciosos… ¿Y qué es un anillo de Borromeo?

Seguir leyendo ‘Los anillos de Borromeo de una alfarera’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.957.646 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com