Posts Tagged 'microorganismo'

Círculo mágico: microorganismos en papel

Rogan Brown es un artista especializado en la escultura con papel.

Magic Circle, ©Rogan Brown

Magic Circle, © Rogan Brown

Uno de sus últimos trabajos es Magic Circle, una magnífica colección de microorganismos en papel.

Seguir leyendo ‘Círculo mágico: microorganismos en papel’

El 31 de agosto de 1909, la ‘bala mágica’ curó por primera vez

Paul Ehrlich y Hata Sahachirō

Paul Ehrlich y Hata Sahachi

En 1909, Paul Ehrlich (1854-1915) –Premio Nobel en Fisiología o Medicina– comenzó la primera quimioterapia, término que él acuñó.

Algún tiempo antes, había dado a su discípulo Sahachiro Hata (1873–1938) dos compuestos orgánicos de arsénico para probar como tratamiento para la sífilis causada por el Treponema pallidum.

Hata fue el primero en descubrir la manera de infectar conejos para producir sífilis, y tras numeros experimentos, informó del éxito del preparado 606 –fruto de 606 experimentos–, también conocido como bala mágica o arsfenamina:

¡Creedme el 606 es muy eficaz!

Seguir leyendo ‘El 31 de agosto de 1909, la ‘bala mágica’ curó por primera vez’

Lazzaro Spallanzani, ‘biólogo de biólogos’

469px-SpallanzaniEl naturalista Lazzaro Spallanzani (1729-1799) nació un 10 de enero.

Gracias a sus investigaciones se le conoce como biólogo de biólogos.

Refutó a John Needham cuando repitió su experimento, buscando demostrar que no existe generación espontánea de vida. Para ello, en ampollas de vidrio selladas –no como Needham– Spallanzani colocó tejidos en descomposición, previamente esterilizados con calor. Él hirvió por más tiempo los caldos nutritivos, eliminando así la posibilidad del surgimiento espontáneo de microorganismos. Así, refutó el experimento de Needham, y observó que la fuerza vegetativa persiste, pues al exponer los caldos al aire libre, los gérmenes se desarrollan sobre ellos.

Seguir leyendo ‘Lazzaro Spallanzani, ‘biólogo de biólogos’’

Discovery in Action, calendario 2013

El Pacific Northwest National Laboratory ha editado un calendario científico para 2013: Discovery in Action.

http://www.pnl.gov/publications/calendars/

PORTADA: Identifying and Protecting Alaskan Fishery Habitats
http://www.pnl.gov/publications/calendars/

Trece impresionantes imágenes de ciencia, con la historia de la investigación detrás de cada una de ellas -eficiencia en la refrigeración de edificios, estudio de productos químicos para el tratamiento de residuos radiactivos, mejora de la salud humana, captación de la energía solar, etc.-.

Seguir leyendo ‘Discovery in Action, calendario 2013’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.957.650 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com