Rogan Brown es un artista especializado en la escultura con papel.

Magic Circle, © Rogan Brown
Uno de sus últimos trabajos es Magic Circle, una magnífica colección de microorganismos en papel.
Rogan Brown es un artista especializado en la escultura con papel.
Magic Circle, © Rogan Brown
Uno de sus últimos trabajos es Magic Circle, una magnífica colección de microorganismos en papel.
En 1909, Paul Ehrlich (1854-1915) –Premio Nobel en Fisiología o Medicina– comenzó la primera quimioterapia, término que él acuñó.
Algún tiempo antes, había dado a su discípulo Sahachiro Hata (1873–1938) dos compuestos orgánicos de arsénico para probar como tratamiento para la sífilis causada por el Treponema pallidum.
Hata fue el primero en descubrir la manera de infectar conejos para producir sífilis, y tras numeros experimentos, informó del éxito del preparado 606 –fruto de 606 experimentos–, también conocido como bala mágica o arsfenamina:
¡Creedme el 606 es muy eficaz!
Seguir leyendo ‘El 31 de agosto de 1909, la ‘bala mágica’ curó por primera vez’
El naturalista Lazzaro Spallanzani (1729-1799) nació un 10 de enero.
Gracias a sus investigaciones se le conoce como biólogo de biólogos.
Refutó a John Needham cuando repitió su experimento, buscando demostrar que no existe generación espontánea de vida. Para ello, en ampollas de vidrio selladas –no como Needham– Spallanzani colocó tejidos en descomposición, previamente esterilizados con calor. Él hirvió por más tiempo los caldos nutritivos, eliminando así la posibilidad del surgimiento espontáneo de microorganismos. Así, refutó el experimento de Needham, y observó que la fuerza vegetativa persiste, pues al exponer los caldos al aire libre, los gérmenes se desarrollan sobre ellos.