Posts Tagged 'neurociencia'

El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck

El calendario de Adviento del Max-Planck-Gesellschaft, presenta una imagen de ciencia –y su explicación– cada día.

Hasta el 24 de diciembre, se pueden ir descubriendo las sorpresas científicas escondidas tras cada número con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘El calendario de adviento (de ciencia) 2019 del Instituto Max-Planck’

En la ZTF-FCT, junio celebra la neurociencia con Brenda Milner

La científica elegida para el mes de junio por la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT es la neuropsicóloga Brenda Milner (1918).

Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2018 Emakume Zientzilarien jaiotzen Mendeurrenak / Centenarios de nacimientos de Mujeres Científicas.
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, junio celebra la neurociencia con Brenda Milner’

A-rhythm-etic. ¿Aritmética? A-ritmo-ética

El jazz es más que una música, es un mensaje universal de paz que armoniza ritmo y significado, transmite valores significativos para cada mujer y cada hombre y ofrece oportunidades únicas para el entendimiento mutuo, mediante la escucha, la interpretación y la improvisación.

Fragmento del mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, por el Día Internacional del Jazz

jazz1

Seguir leyendo ‘A-rhythm-etic. ¿Aritmética? A-ritmo-ética’

Una ilusión óptica en tu salón

El diseñador Charles Kalpakian es el creador de Rocky, una estantería realmente singular.

Kalpakian ha creado una variación 3D  de un patrón clásico usado por los carpinteros para fabricar aparadores.

Seguir leyendo ‘Una ilusión óptica en tu salón’

‘Don’t stop me now’: la canción que produce mayor bienestar

Jacob Jolij es profesor de psicología cognitiva y neurociencia en la Universidad de Groningen (Holanda).

Según un estudio neurocognitivo llevado a cabo por este científico, el tema musical (de los últimos 50 años) que hace sentirse mejor a quien lo escucha es Don’t stop me now de Queen.

Seguir leyendo ‘‘Don’t stop me now’: la canción que produce mayor bienestar’

Literatura y neurociencia

Literatura. Del lat. litteratūra 1. f. Arte que emplea como medio de expresión una lengua. (DRAE)

Literatura & Neurociencia - Bilbao

Neurociencia. 1. f. Biol. Ciencia que se ocupa del sistema nervioso o de cada uno de sus diversos aspectos y funciones especializadas. (DRAE)

Seguir leyendo ‘Literatura y neurociencia’

Los premios Ig Nobel 2014

Los premios Ig Nobel son una parodia de los premios Nobel que suelen resolverse antes de la entrega de estos últimos. Están organizados por la revista científica de humor Annals of Improbable Research, y copatrocinados por varias sociedades que ostentan la palabra Harvard en su denominación.

Los premios pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés por la ciencia, la medicina, y la tecnología. Según sus organizadores, los premios se establecieron como homenaje a Ignatius Nobel, hermano ficticio de Alfred Nobel y fingido inventor de la soda pop. En inglés, Ig Nobel se pronuncia igual que ignoble, que significa “innoble”, de ahí el nombre.

Seguir leyendo ‘Los premios Ig Nobel 2014’

Emakumeek zientzia egiten dute // Ellas hacen ciencia

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre a partir de las 19:30.

Las científicas recordadas serán Rita Levi-Montalcini, aquellas privadas del Premio Nobel, Mileva Maric y las mujeres en la informática.

Mira el magnífico programa que nos espera…

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute // Ellas hacen ciencia’

Las formas de los números

Al pensar en números, aproximadamente 5% de la población los imagina dispuestos en una especie de mapa mental.

Según Sir Francis Galton -primo segundo de Darwin- la forma varía de persona a persona,  produciendo todo tipo de ángulos, curvas, dobleces y zigzags.

Seguir leyendo ‘Las formas de los números’

Los premios Ig Nobel 2012

Los premios Ig Nobel son una parodia de los premios Nobel que suelen resolverse antes de la entrega de estos últimos. Están organizados por la revista científica de humor Annals of Improbable Research, y copatrocinados por varias sociedades que ostentan la palabra Harvard en su denominación.

Los premios pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés por la ciencia, la medicina, y la tecnología. Según sus organizadores, los premios se establecieron como homenaje a Ignatius Nobel, hermano ficticio de Alfred Nobel y fingido inventor de la soda pop. En inglés, Ig Nobel se pronuncia igual que ignoble, que significa “innoble”, de ahí el nombre.

Seguir leyendo ‘Los premios Ig Nobel 2012’

Un museo muy sesudo

The Museum of Scientifically Accurate Fabric Brain Art presenta su colección de la siguiente manera:
Esta es la mayor colección del mundo de arte textil sobre el cerebro anatómicamente correcta. Inspirada en investigaciones procedentes de la neurociencia, la disección y la neuroeconomía, nuestra actual exposición cuenta con un tapiz basado en una imagen obtenida por resonancia magnética funcional (fMRI), un cerebro de punto inspirado en una disección y tres colchas con imágenes funcionales sugeridas por una tomografía por emisión de positrones (PET). Las artistas son Marjorie Taylor y Karen Norberg. Las técnicas utilizadas incluyen el tradicional tejido Nova Scotian, el acolchado, la técnica del apliqué, el bordado, el trabajo con abalorios, el punto y el ganchillo. Los materiales incluyen telas, hilos, cordones metálicos, componentes electrónicos, alambres, cremalleras y abalorios.

Marjorie Taylor, "Mark's Brain" (2002). Collection of the Lewis Center for Neuro Imaging

Seguir leyendo ‘Un museo muy sesudo’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.767 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com