En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad.
Fragmento de La soledad de los números primos de Paolo Giordano
Posts Tagged 'números primos'
Los primos gemelos de Paolo Giordano
Published 19/12/2014 Arte , Aut.: M. Macho , Historia , Matemáticas 2 CommentsEtiquetas: conjetura de los primos gemelos, frecuencia de aparición, infinito, La soledad de los números primos, números primos, números primos gemelos, Paolo Giordano
El 17 de septiembre de 1931, Shnirelman presenta una versión débil de la conjetura de Goldbach
Published 17/09/2014 Aut.: M. Macho , Historia , Matemáticas 2 CommentsEtiquetas: categoría Lusternik-Schnirelmann, Christian Goldbach, compacidad de una sucesión de números naturales, conjetura de Goldbach, criba de Brun, Deutsche Mathematiker-Vereinigung, invariante topológico, La conjetura de Goldbach: sus protagonistas conversan en Facebook, Lazar Lyusternik, Leonhard Euler, Lev Shnirelman, números primos, teoría aditiva de números
La conjetura de Goldbach es uno de esos problemas matemáticos fácil de entender, pero cuya solución aún no ha llegado desde su planteamiento en 1742 a través de una carta enviada por Christian Goldbach a Leonhard Euler.
La conjetura dice que:
Todo número par mayor que 2 puede escribirse como suma de dos números primos.
En la entrada La conjetura de Goldbach: sus protagonistas conversan en Facebook dedicábamos –en clave de humor– unas líneas a este enunciado y a algunas de las personas que han contribuido para intentar solucionarlo.
Los números “321” o “de Thabit”
Published 03/09/2011 Aut.: M. Macho , Matemáticas 1 CommentEtiquetas: números "321", números amigos, números primos, Thabit ibn Qurrá
Un número “321” o “de Thabit” -llamado así por el astrónomo y matemático Thabit ibn Qurrá– es un número de la forma Kn=3·2n−1, con n entero no negativo.
Para los primeros valores de n=0, 1, 2… estos números son 2, 3, 5, 11, 23, 47, 95, 191, 383, 767, 1535, 3071, 6143, 12287, 24575, 49151, 98303, 196607, 393215, 786431, 1572863, 3145727, …