Posts Tagged 'optimización'

Calendario de Adviento 2019 de Plus Magazine

Plus Magazine es una revista electrónica de divulgación de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine vuelve con su peculiar Calendario de Adviento 2019, que este año explora las matemáticas relacionadas con los animales.

Cada día y hasta el 24 de diciembre puedes ir descubriendo –y aprendiendo a través de ellas– las sorpresas matemáticas escondidas, con un simple ‘clic’.
Seguir leyendo ‘Calendario de Adviento 2019 de Plus Magazine’

Herbert Ellis Robbins (1915-2001)

1966-HerbertRobbinsEl matemático Herbert Ellis Robbins (1915-2001) nació un 12 de enero.

Investigó en topología, teoría de la medida, estadística y en otros campos de las matemáticas.

Llevan su nombre:

Seguir leyendo ‘Herbert Ellis Robbins (1915-2001)’

Arte TSP

El problema del viajante de comercio –Traveling Salesman Problem o TSP– es un problema muy conocido en teoría de complejidad computacional:

Dado un conjunto de ciudades, un vendedor debe visitarlas todas pasando una sola vez por cada una de ellas y regresando al punto de partida. Se trata de encontrar la ruta óptima, la que minimiza el recorrido.

El TSP está entre los problemas denominados NP-completos, es decir, es un problema que no se puede resolver en tiempo polinómico en función del número de ciudades que el viajante debe recorrer.

Seguir leyendo ‘Arte TSP’

Pontryagin, un genio matemático a pesar de su ceguera

PontryaginEl matemático Lev Semenovich Pontryagin (1908-1988) nació un 3 de septiembre.

Perdió la vista debido a la explosión de una estufa cuando tenía 14 años;  a pesar de ello se convirtió en uno de los grandes matemáticos del siglo XX, en parte gracias a su madre Tatyana Andreevna que le leía libros y artículos matemáticos –en particular los de Heinz Hopf, J. Henri C. Whitehead y Hassler Whitney–.

Seguir leyendo ‘Pontryagin, un genio matemático a pesar de su ceguera’

El cuento mil y dos de Sherezade

El cuento mil y dos de Sherezade fue escrito en 1845 por Edgar Allan Poe (1809-1849). Poe -maestro del relato corto, renovador de la novela gótica e inventor del relato detectivesco- fue científico amateur e introdujo  numerosas citas científicas en sus obras. 

En este cuento, Poe relata la verdadera historia de Las Mil y una noches: un relato apasionante plagado de descubrimientos científicos.

Seguir leyendo ‘El cuento mil y dos de Sherezade’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.199 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com