Posts Tagged 'OuLiPo'

41 sonetos irracionales

41El escritor y poeta Jacques Bens (1931-2001) nació un 25 de marzo.

Es uno de los miembros fundadores de OuLiPo acrónimo de Ouvroir de Littérature Potentielle, Obrador de Literatura Potencial, grupo fundado en noviembre de 1960 por François Le Lionnais, Raymond Queneau y una decena de sus amigos escritores y/o matemáticos y/o pintores.

Los miembros de OuLiPo escriben bajo contrainte traba, restricción, muchas de las cuales son de tipo matemático.

Además, un singular sentido del humor caracteriza al grupo, como el mostrado por Bens en la introducción del poemario 41 sonnets irrationnels 41 sonetos irracionales(Gallimard, 1965):

Seguir leyendo ’41 sonetos irracionales’

El poema se parecerá a usted

El poeta y ensayista Tristan Tzara seudónimo de Samuel Rosenstock– (1896-1963) falleció un 25 de diciembre. Fue uno de los autores más importantes del movimiento Dadá.

Lajos Tihanyi, "Portrait of Tristan Tzara", 1927

Lajos Tihanyi, «Portrait of Tristan Tzara», 1927

Seguir leyendo ‘El poema se parecerá a usted’

¿Es un cabo? ¿Una escollera? Mas, ¿qué digo? ¡Si es una cordillera!

414px-Edmond_Rostand_en_habit_vert_01Ayer, en la entrada Hoy comienza la VIII Edición del Carnaval de Humanidades, hablaba de OuLiPo.

El dramaturgo Edmond Rostand (1868-1918) falleció un 2 de diciembre.

¿Y qué tiene que ver lo uno con lo otro? Me explico…

Los Ejercicios de estilo de Raymond Queneau parodian una historia cotidiana de 99 maneras diferentes –en Un ejercicio de estilo… matemático se recoje uno de índole matemática que no se publicó en la antología de Queneau–: es uno de los libros más conocidos del autor, que se ha versionado ampliamente, incluso en el ámbito teatral.

Seguir leyendo ‘¿Es un cabo? ¿Una escollera? Mas, ¿qué digo? ¡Si es una cordillera!’

Hoy comienza la VIII Edición del Carnaval de Humanidades

¡He llegado! Busco mentes pensantes y la conciliación de Ciencias y Letras.

Con este lema, Dolores Bueno @Ununcuadioiniciaba en septiembre de 2012 el Carnaval de Humanidades.

VIII_CH

::ZTFNews tiene la suerte de alojar la edición de diciembre, la octava de este magnífico Carnaval. ¡Gracias por dejarnos organizarlo desde este blog!

Seguir leyendo ‘Hoy comienza la VIII Edición del Carnaval de Humanidades’

Un grafo… de cuento

Raymond Queneau escribió Un conte à votre façonUn cuento a tu manera– en 1967 [Oulipo, La littérature potentielle, Gallimard, 1967]: la historia evoluciona según las aristas de este grafo de 21 vértices:

El grafo original de Raymond Queneau

El grafo original de Raymond Queneau

Esta forma de escritura incorpora traba oulipiana: el texto sigue la forma de un grafo matemático. Cada vez que se produce una bifurcación, se invita al lector o lectora a elegir entre las diferentes opciones que se le proponen.

Seguir leyendo ‘Un grafo… de cuento’

«Fundamentos de la literatura según David Hilbert» de Raymond Queneau

Raymond_QueneauRaymond Queneau, escritor y cofundador del grupo OuLiPo, cumpliría hoy 110 años.

En este blog, ya hemos hablado varias veces de sus obras, como de sus conocidos y versionados Ejercicios de estilo, de su libro combinatorio en Cien mil millones (son millardos) de poemas  –y de paso le recordamos en La música combinatoria de Jorge Drexler–, de su divertido Meccano o el Análisis Matricial del Lenguaje o de su poesía en la entrada Sextinas: poesía matemática.

En este día tan especial, quiero traer un poquito de sus Fondements de la littérature d’après David Hilbert.

Seguir leyendo ‘«Fundamentos de la literatura según David Hilbert» de Raymond Queneau’

La música combinatoria de Jorge Drexler

Gracias a la entrevista Drexler inventa la canción infinita de Yeray Calvo para Público me he enterado de esta nueva propuesta del músico Jorge Drexler… música combinatoria.

Bienvenidos a n. Una app de canciones de Jorge Drexler específicamente escritas y producidas para ser transformadas y editadas por usuarios de smartphones y tablets. Esta aplicación ofrece un acercamiento revolucionario a la composición en la cual, por primera vez, el oyente se convierte en el usuario, y las canciones se vuelven experiencias.

Seguir leyendo ‘La música combinatoria de Jorge Drexler’

BizBAK 2012: Cultura con “M” de matemáticas

Durante los días 4 y 5 de julio tendrá lugar en la Bilblioteca de Bidebarrieta de Bilbao el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de Bizkaia Bilbao Arte eta Kultura 2012, que durante este año celebra su decimotercera edición.

INTRODUCCIÓN: Si consideramos el arte como la forma en la que el ser humano expresa sus ideas, sus emociones y su concepción del mundo, se hace evidente que la ciencia, y en particular las matemáticas, están relacionadas con el arte y sus diferentes formas de expresión.

Seguir leyendo ‘BizBAK 2012: Cultura con “M” de matemáticas’

DoMiPo, una partida de dominó… y un cómic

DoMiPo es el título de un tebeo-dominó de la guionista Anne Baraou en colaboración con el dibujante Patrice Killoffer (editado en L’Association, 2009).

Al igual que en Coquetèle, nos encontramos ante un cómic de lectura aleatoria.

Seguir leyendo ‘DoMiPo, una partida de dominó… y un cómic’

«Coquetèle», el azar al servicio del cómic

Coquetèle es el título de un tebeo «en tres dados» de la guionista Anne Baraou en colaboración con el dibujante Vincent Sardon (editado en L’Association, 2002).

Se trata de un cómic de lectura aleatoria.

Seguir leyendo ‘«Coquetèle», el azar al servicio del cómic’

Bolas de nieve… en pleno verano

Una bola de nieve de longitud n es un poema cuyo primer verso está formado por una palabra de una única letra, el segundo de una palabra con dos letras, etc. hasta el n-ésimo que consta de un verso con n letras…

A
la
mer
nous
avons
trempé
crûment
quelques
gentilles
allemandes
stupidement
bouleversées.

Bola de nieve de longitud 12 de Jacques Bens (1931-2001)

Seguir leyendo ‘Bolas de nieve… en pleno verano’

OuLiPo en Bilbao

En entradas anteriores ya hemos citado al grupo OuLiPo -en Ejercicios de estilo, Queninas: poesía matemática, Un poema… de Möbius, Un poema binario o La vida instrucciones de uso– a través de algunos de los textos de autores oulipianos.

El próximo 23 de junio tendremos la suerte de tener en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a la matemática Michèle Audin -Catedrática de la Université de Strasbourg y miembro del grupo OuLiPo desde 2009- y a Antonio Altarriba -Catedrático de literatura francesa en la UPV/EHU y Premio Nacional del cómic 2010- conversando sobre literatura oulipiana.

Seguir leyendo ‘OuLiPo en Bilbao’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.188 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com