Mi hermana Inés lleva semanas recordándome que… ¡la fecha de hoy es un capicúa muy especial! Reflejado sigue siendo… ¡el mismo capicúa!
Una fecha muy especial esta del «veintidós millones veintidós mil veintidós». ¡Feliz día!
Mi hermana Inés lleva semanas recordándome que… ¡la fecha de hoy es un capicúa muy especial! Reflejado sigue siendo… ¡el mismo capicúa!
Una fecha muy especial esta del «veintidós millones veintidós mil veintidós». ¡Feliz día!
Symmetry (2013) es un cortometraje del grupo Parachutes: es una película palindrómica.
El minuto 3:50 de Symmetry
http://vimeo.com/81151091
La segunda mitad de la película es una simetría de la primera: el protagonista escucha la radio reflejado sobre un espejo, la escena pasa ‘al otro lado del espejo’, y…
Ignaz Moscheles (1794-1870) fue compositor y pianista.
Su obra para piano The Way of the World es palindrómica: la música suena del mismo modo leyendo la partitura como aparece naturalmente, o girándola 180 grados (ver el el pdf de la partitura).
Si repites la cadena de números 1808010808 1560 veces y añades un 1 al final:
el número resultante tiene 15.601 dígitos, y además:
Ayer vi la entrada titulada Palindromes mathématiques en el blog Inclassables Mathématiques 2.0, en el que proporcionaba dos ecuaciones matemáticas ciertas, que sorprendentemente continúan siendo ciertas cuando se giran 180 grados…
61 – (8 + 8 + 8 + 8 + 8) = (8 + 8 + 8 + 8 + 8) – 19
98 x 99 – (609 + 6969 + 111) = (111 + 6969 + 609) – 66 x 86
Hoy he encontrado otra entrada titulada Assorted stuff –vía Neatorama– con otro ‘mágico’ enunciado matemático palindrómico:
El escritor Antonio Altarriba me enviaba ayer esta imagen con el siguiente mensaje:
Mira, Marta. Hasta el mundo es palindrómico. El mapa está hecho por Giacomo Faiella, un ingenioso patafísico.
¿Palindrómico?
En la entrada 21-02-2012 preguntábamos si 2012 contendría alguna otra fecha palindrómica…
Hoy… con un pequeño ‘arreglo’: 21-11-12… 211112.
PD: Esta entrada participa en la edición 3.14159265 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es pimedios-la aventura de las matemáticas
En el siglo IV, la poeta y palindromista china Su Hui perdió ‘el favor’ de su marido por una concubina.
Su Hui con un palíndromo. http://en.wikipedia.org/wiki/File:Su_Hui_with_a_palindrome.jpg
Para consolar su pena e intentar atraer a su esposo de nuevo, compuso un ingenioso conjunto de 841 caracteres -un tablero de 29 por 29 casillas- que pueden leerse en cualquier dirección -vertical, horizontal o diagonal- y sentido. Es el poema Xuanji Tu.
Ayer a la noche me lo comentó mi hermana Inés… la fecha de hoy es palindrómica.¿Habrá alguna más este año? Piensa… piensa…
PD: Esta entrada participa en la Edición 3.1 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es Scientia potentia est.