Posts Tagged 'pentágono'

Ecuación matemática: C60 = balón

En la entrada El C60, un descubrimiento estelar para un año internacional, nuestros compañeros Juan M. Gutiérrez-Zorrilla y José Luis Vilas comentaban la historia del C60 –y sus propiedades químicas– con motivo de la reciente inauguración del precioso fullereno en nuestra Facultad.

c1

Una foto del fullereno de la ZTF-FCT antes de pintar de negro los átomos de carbono.

Pero… como ya habíamos comentado antes… ¡Balón = icosaedro truncado! O de otra manera: ¡C60 = balón!

Seguir leyendo ‘Ecuación matemática: C60 = balón’

El C60, un descubrimiento estelar para un año internacional

La frase que un científico suele pronunciar cuando está a punto de descubrir algo interesante es «¡coño, qué raro!» y no «Eureka!» como algunos podrían pensar.  El progreso científico ha estado jalonado de situaciones en las que los investigadores se han enfrentado a descubrimientos inesperados. Así, en el otoño de 1985, después de una semana de intenso trabajo, Robert Curl, Harold Kroto y Richard Smalley hicieron el descubrimiento completamente imprevisto, que les llevó a la conclusión de que el carbono elemental también puede existir en forma de esferas muy estables. Denominaron a estas esferas de carbono «fullerenos«. Estos compuestos se forman cuando el grafito se evapora en una atmósfera inerte y, normalmente, contienen entre 60 y 80 átomos de carbono. El descubrimiento de los fullerenos es un claro ejemplo de cómo resultados inesperados y fascinantes se pueden obtener cuando colaboran científicos de diferentes áreas.

Fotografía de Juan M. Gutiérrez-Zorrilla

Fotografía de Juan M. Gutiérrez-Zorrilla

Seguir leyendo ‘El C60, un descubrimiento estelar para un año internacional’

Una anamorfosis 3D… muy matemática

Francesco De Comité es especialista en Ciencias de la Computación y profesor en la Université des Sciences et Technologies de Lille. Uno de sus intereses son las anamorfosis y crea algunas impresionantes en 3D, como esta que ves aquí:

tumblr_mqkiqduojK1suhdw4o1_500

Francesco de Comité: Anamorfosis 3D con espejo esférico y superficie deformada sobre un cilindro

¿Qué es? Míralo desde otro punto de vista:

Seguir leyendo ‘Una anamorfosis 3D… muy matemática’

Geometría de cuarzo en tu salón

Quartz es un sillón diseñado por CTRL ZAK y Davide Barzaghi. ¡Geometría en el salón!

De nuevo, las matemáticas aplicadas al diseño de mobiliario…

Seguir leyendo ‘Geometría de cuarzo en tu salón’

Las propiedades relajantes del pentágono

¿Tiene el pentágono propiedades especiales? ¿Será por su relación con la razón aúrea? ¿Será por las propiedades del número cinco?

Yo diría que no,… pero la firma TILT ha creado el sillón Quiet, como ‘refugio’ y como lugar de relax para el personal de un hospital londinense.

Seguir leyendo ‘Las propiedades relajantes del pentágono’

Librerías geométricas para un 23 de abril

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, un buen día para leer… como cualquier otro. Así que corre hacia tu librería –tenga la forma que tenga–, coje un libro y lee…

Seguir leyendo ‘Librerías geométricas para un 23 de abril’

555 piezas forman este toro modular

La entrada Una pajarita fractal ha recibido muchas visitas… Para que «sigáis pasando envidia», fijaos en este toro modular -es un toro matemático-:

Toro modular, plegado por José Ignacio Royo Prieto y fotografiado por Carlos Frías

Esta es otra de las obras de José Ignacio Royo Prieto

Seguir leyendo ‘555 piezas forman este toro modular’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.809 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com