Posts Tagged 'poliedro'

Poliedros aumentados: aprendiendo geometría en el espacio

Polyèdres augmentés – Android/iOS es una aplicación para smartphone con la que se puede aprender mucho sobre poliedros.

poli

Para empezar, es preciso imprimir los marcadores, descargar la aplicación, y tener conexión a Internet.

Seguir leyendo ‘Poliedros aumentados: aprendiendo geometría en el espacio’

El calendario matemático 2015 de Theoni Pappas

Theoni Pappas –la autora de The Joy of Mathematics– acaba de lanzar su calendario matemático para 2015.

51u6LZVQWaL

Mostrando nuevos temas y problemas para 2015, The Mathematics Calendar 2015 hace las matemáticas accesibles a través de juegos, puzles e historias. Cada mes ofrece un fascinante tema matemático que ilustra el impacto de las matemáticas sobre cada aspecto de la vida cotidiana —naturaleza, ciencia, música, arquitectura, arte, etc.–; y para cada día, se plantea un interesante problema matemático cuya solución es la fecha.

Seguir leyendo ‘El calendario matemático 2015 de Theoni Pappas’

Yo, Leonardo

I, LeonardoYo, Leonardo– es una “autobiografía” de Leonardo da Vinci, ideada y dibujada por el artista Ralph Steadman.

La imagen de arriba muestra la faceta geométrica de Leonardo a pesar de que a veces hasta los genios se equivocan: ¿Un lapsus matemático de Leonardo?–.

Seguir leyendo ‘Yo, Leonardo’

Eugène Charles Catalan (1814-1894)

220px-Eugene_charles_catalanEl matemático Eugène Charles Catalan (1814-1894) nació un 30 de mayo.

Trabajó en fracciones continuas, geometría descriptiva, teoría de números y combinatoria.

En combinatoria, introdujo los números de Catalan, una sucesión de números naturales que aparecen en varios problemas de conteo.

La constante de Catalan aparece en el contexto de las integrales elípticas: es un número irracional, la suma alternada de los inversos de los cuadrados de los números naturales impares.

Llevan su nombre los sólidos de Catalan, una familia de poliedros que son los  poliedros duales de los sólidos arquimedianos.
Seguir leyendo ‘Eugène Charles Catalan (1814-1894)’

La ciencia animada

El artista Julien Vanhoenacker es uno de los responsables de esta animación: el anuncio de un producto lácteo, cuyo consumo según sus promotores ayudaría a tus hijos e hijas a ‘conseguirlo todo’.

Aunque su producto no haga milagros, la animación es una preciosidad… y contiene mucha ciencia.

Seguir leyendo ‘La ciencia animada’

Ludwig Schläfli (1814-1895)

Ludwig_SchläfliEl matemático Ludwig Schläfli (1814-1895) nació un 15 de enero.

Trabajó fundamentalmente en geometría y análisis de variable compleja, y fue una de las figuras clave en el desarrollo de la noción de espacios de dimensiones arbitrarias.

Su obra fundamental fue Theorie der Vielfachen Kontinuität, en la que inició el estudio de la geometría del espacio n-dimensional.  En ella define además los poliesquemas –conocidos hoy en día como politopos–, es decir, los análogos multidimensionales de los polígonos y los poliedros.

Seguir leyendo ‘Ludwig Schläfli (1814-1895)’

Un tetradecaedro de arte

noticia-290-123El Bilboko Arte Ederren Museoa – Museo de Bellas Artes de Bilbao ha lanzado la campaña Esta Navidad, regala joyas para atraer  nuevos Amigos del Museo.

La joya es un poliedro con algunas imágenes de las obras que muestra el museo, de artistas como Francisco de Goya, Artemisia Gentileschi, Francisco de Zurbarán, José de Ribera, El Greco, Bartolomé Esteban Murillo, Joaquín Sorolla, Paul Gauguin, Eduardo Chillida o Francis Bacon.

Seguir leyendo ‘Un tetradecaedro de arte’

Por el amor a las matemáticas, la naturaleza, el arte y la educación

Cultivate Vision ha creado una serie de pósters

… for the love of math, nature, art, and education.

Seguir leyendo ‘Por el amor a las matemáticas, la naturaleza, el arte y la educación’

Listing habló por primera vez de topología

evt110702114300043Johann Benedict Listing (1808-1882) nació un 25 de julio.

Fue alumno de Carl Friedrich Gauss en la Universidad de Gotinga, y bajo su dirección defendió su tesis De superficiebus secundi ordinis en 1834.

Listing fue la primera persona en usar el término topología en vez de la fórmula que se venía usando hasta entonces de analysis situs: su intención era la de destacar la autonomía de esta disciplina. Lo hizo -en alemán- en [Vorstudien zur Topologie, Vandenhoeck und Ruprecht, Göttingen, p. 67, 1848].

Seguir leyendo ‘Listing habló por primera vez de topología’

Geometría de verano

Calvin Seibert hace castillos de arena… durante todo el año.

Son preciosos y muy geométricos. ¿Te animas a construir alguno parecido en la playa?

Seguir leyendo ‘Geometría de verano’

Nubes poliédricas

No es la primera vez que hablamos de las nubes de Tomás Saraceno.

cloud-1

En este caso, las nubes son poliédricas… y formaron parte de la exposición Cloudy House instalada en 2009 en la Andersen’s Contemporary de Berlín.

¡La sorpresa está servida!

Visto en Colossal

El origami matemático de Kenji Iohara

Hemos hablado ya en ZTFNews del origami matemático de la mano de José Ignacio Royo PrietoUna pajarita fractal, 555 piezas forman este toro modular, Balón = icosaedro truncado, Arte + matemáticas = papiroflexia– o de otros proyectos –El fabuloso arte del origami computacional, etc.-

affiche_expo_21janv_9fev_2013_red

Hoy os traigo aquí el origami de Kenji Iohara -especialista en geometría y teoría de singularidades de la Université Claude Bernard Lyon I (Francia)- que forma parte de una exposición Quand l’art et les mathématiques se rencontrent en la Maison des mathématiques et de l’informatique de Lyon.

Seguir leyendo ‘El origami matemático de Kenji Iohara’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.823 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com