Posts Tagged 'problema de los tres cuerpos'

George William Hill y el problema de los tres cuerpos

220px-Hill1905El astrónomo y matemático George William Hill (1838–1914) falleció un 17 de abril.

Su trabajo se centró en las matemáticas que describen el problema de los tres cuerpos.

También estudió la perturbación ejercida por los planetas Júpiter y Saturno en la órbita de la Luna alrededor de la Tierra.

La esfera de Hill la esfera de influencia gravitacional de un cuerpo celeste sometido a la gravedad de otro cuerpo de más masa alrededor del cual orbita fue descrita por él.

Seguir leyendo ‘George William Hill y el problema de los tres cuerpos’

George David Birkhoff

George_David_Birkhoff_1El matemático George David Birkhoff (1884-1944) nació un 21 de marzo.

Birkhoff completó su doctorado en ecuaciones diferenciales en 1907, y aunque Eliakim Hastings Moore fue  su director, estuvo más influenciado por los escritos de Henri Poincaré.

En 1912, intentando resolver el problema de los cuatro colores, Birkhoff introdujo el concepto de polinomio cromático, y aunque su forma de abordar el problema no fue satisfactoria, este polinomio se convirtió en una herramienta importante en teoría de grafos.

Seguir leyendo ‘George David Birkhoff’

El teorema de Phragmén–Brouwer

PhragmenEl teorema de Phragmén–Brouwer debe su nombre a los matemáticos Lars Edvard Phragmén y Luitzen Egbertus Jan Brouwer.

Dice lo siguiente:

Si X es un espacio topológico normal, conexo y localmente conexo, son equivalentes las dos condiciones siguientes:

  1. Si A y B son subconjuntos cerrados y disjuntos cuya unión es separa X, entonces uno de los dos conjuntos es separa X.
  2. X is unicoherente, es decir, si X es la unión de dos subconjuntos cerrados y conexos, entonces su intersección es conexa o vacía.

Seguir leyendo ‘El teorema de Phragmén–Brouwer’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.986.316 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com