Posts Tagged 'química'

Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2017

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala, tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, y a partir de las 19:30 (entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se emitirá en streaming).

Puedes descargar el díptico con el programa completo en este enlace.

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2017’

El sabio Al-Razi (865-925)

El sabio persa Al-Razi (865-925) nació un 26 de agosto.

Doodle 2012: 1147 aniversario del nacimiento de Al-Rhazi.

Doodle 2012: 1147 aniversario del nacimiento de Al-Rhazi.

Realizó importantes contribuciones a la medicina, la química y la física, escribiendo unos 200 libros y opúsculos científicos.

Seguir leyendo ‘El sabio Al-Razi (865-925)’

Nasir al-Din al-Tusi (1201-1274)

Al-Tusi_NasirEl filósofo, matemático, astrónomo, teólogo y médico Nasir al-Din al-Tusi (1201-1274) falleció un 26 de junio.

Realizó contribuciones en matemáticas, lógica, astronomía, biología, física y química.

Se le considera como uno de los fundadores de la trigonometría y realizó la primera publicación sobre los principios completos de la trigonometría plana y esférica.

Inventó una técnica geométrica denominada acople Tusi, que ayuda a la solución cinemática del movimiento lineal como suma de dos movimientos circulares.

Seguir leyendo ‘Nasir al-Din al-Tusi (1201-1274)’

Día Internacional de los Museos: la ciencia también te espera

Hay museos de muchas clases, de arte, ciencia, historia, música, artesanía… ¡Visita cualquiera de ellos!

museo2014

¿Y los de ciencia? Debajo dejo algunas sugerencias; son de distintos países, de diferentes especialidades, algunos son grandes, otros no son muy conocidos, los hay humildes, universitarios, generalistas, especializados…

Seguir leyendo ‘Día Internacional de los Museos: la ciencia también te espera’

Martina Casiano Mayor, primera mujer miembro de la Sociedad Española de Física y Química

Martina Casiano Mayor (1881-1958) fue una maestra de Escuela Normal,  y se convirtió en la primera mujer miembro de la Sociedad Española de Física y Química en 1912.

Fotografía de Maribel Arriortua

La Plataforma Científico-Tecnológica Martina Casiano, en fase de construcción
Fotografía de Maribel Arriortua

La Plataforma Científico-Tecnológica Martina Casiano, que se construye en este momento en el campus de Leioa de la UPV/EHU, estará terminada en otoño de este año.

Seguir leyendo ‘Martina Casiano Mayor, primera mujer miembro de la Sociedad Española de Física y Química’

IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencia y Tecnología

Durante los días 12 y 13 de febrero de 2014 se celebraron las IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Durante las mismas, jóvenes investigadores presentaron comunicaciones orales y los grupos de investigación mostraron sus líneas de trabajo en forma de pósteres, donde se recogieron los resultados más relevantes obtenidos por los investigadores de la Facultad, así como sus proyectos de futuro.

Paralelamente, tuvo lugar una sesión dedicada a los estudiantes de los últimos cursos de carrera con el fin de informar sobre la Oferta de Programas de Máster y Doctorado de la Facultad.

Seguir leyendo ‘IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencia y Tecnología’

Codex Seraphinianus: ciencia y vida en un mundo imaginario

Codex Seraphinianus es un libro escrito e ilustrado por Luigi Serafini: el artista, arquitecto y diseñador dedicó treinta meses entre 1976 y 1978 a escribirlo. Se publicó por primera vez en 1981.

© Luigi Serafini

© Luigi Serafini

El libro tiene unas 350 páginas, y parece ser una enciclopedia visual de un mundo desconocido, escrito en una extraña lengua…

Seguir leyendo ‘Codex Seraphinianus: ciencia y vida en un mundo imaginario’

100 años de difracción por los cristales

La Cristalografía es una ciencia que, bajo uno u otro nombre, se ha desarrollado durante siglos junto con el resto de las Ciencias Naturales y Exactas. Pero la evolución histórica de la Cristalografía se divide en dos eras, separadas por un acontecimiento que marcó el nacimiento de la Cristalografía Moderna: El descubrimiento de que los cristales son capaces de difractar los rayos X. Hagamos un poco de historia.

Fig1_CristalesHauy

«Molecule Constituante» y hábito cristalino, por René-Just Haüy (1743-1822)

Seguir leyendo ‘100 años de difracción por los cristales’

Resumen de la edición ‘Galio’ del Carnaval de Química… llega el ‘Germanio’

logo-carnavalOs dejo el resumen de la XXXI edición del Carnaval de Química (edición GALIO, enero de 2014).

Ha habido 58 59 contribuciones desde 26 27 blogs, como podéis ver en Participaciones en la XXXI Edición del Carnaval de Química. Si alguna entrada se me ha pasado, por favor, avisadme y la incorporaré enseguida.

Muchas gracias por tantas aportaciones, y tan interesantes,…  ::ZTFNews nunca había tenido tanta química reunida. Como diría el bueno de Obélix:

Están locos estos romanos químicos.

Vamos allá con el largo resumen…

Seguir leyendo ‘Resumen de la edición ‘Galio’ del Carnaval de Química… llega el ‘Germanio’’

Participaciones en la XXXI Edición del Carnaval de Química

Iremos dejando en esta entrada el listado de las aportaciones en la XXXI Edición del Carnaval de Química, a la espera del resumen final.

LOGO CARNAVAL

Seguir leyendo ‘Participaciones en la XXXI Edición del Carnaval de Química’

La tabla periódica del alcohol

Bueno, en realidad es una tabla periódica… de bebidas alcohólicas:

En esta singular tabla, se describen cócteles, bebidas fermentadas o destiladas, con sus porcentajes de alcohol, año de creación, sabores, etc.

Seguir leyendo ‘La tabla periódica del alcohol’

Química y chocolate

Química es uno de los poemarios de Sofía Rhei: en Química y poesía ya disfrutamos de su Colibrí.

Página 11 de "Química" de Sofía Rhei

Página 11 de «Química» de Sofía Rhei

Hoy dejo aquí, su Chocolate (página 63 de Química).

Seguir leyendo ‘Química y chocolate’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.044 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com