Posts Tagged 'razón áurea'

Calendario de Adviento 2019 de Plus Magazine

Plus Magazine es una revista electrónica de divulgación de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine vuelve con su peculiar Calendario de Adviento 2019, que este año explora las matemáticas relacionadas con los animales.

Cada día y hasta el 24 de diciembre puedes ir descubriendo –y aprendiendo a través de ellas– las sorpresas matemáticas escondidas, con un simple ‘clic’.
Seguir leyendo ‘Calendario de Adviento 2019 de Plus Magazine’

Obélix y la razón aúrea

Astérix cumple hoy años: creado por René Goscinny (guion) y Albert Uderzo (dibujo), este personaje de cómic apareció por primera vez el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote.

¡Felicidades!

Seguir leyendo ‘Obélix y la razón aúrea’

La simetría dinámica de Jay Hambidge

El artista Jay Hambidge (1867–1924) falleció un 20 de enero.

Para él, el estudio de la aritmética y la geometría fue el fundamento de la proporción y la simetría en la arquitectura, escultura y cerámica griegas.

El minucioso estudio de construcciones clásicas griegas –como el Partenón, el templo de Apolo, etc.– le llevaron a formular la teoría de la simetría dinámica.

La simetría dinámica es un sistema metodológico natural y proporcional de diseño, que utiliza rectángulos dinámicos basados en razones tales como √2, √3, √5,   la razón áurea (φ = 1.618…), su raíz cuadrada (√φ = 1.272…) y su cuadrado (φ2 = 2.618….).

Seguir leyendo ‘La simetría dinámica de Jay Hambidge’

Un curry matemáticamente perfecto

El Dr. Mark Hadley, físico de la Universidad de Warwick, ha descubierto una fórmula para preparar los platos perfectos a base de curry.

Según su teoría, el curry ideal debe contener en cada bocado todos los ingredientes clave en la misma cantidad: un tercio de la carne –o de verduras, en el caso vegetariano–, un tercio de salsa y un tercio de arroz. Y para completar la perfección, la estética del plato debe seguir la razón áurea.

Seguir leyendo ‘Un curry matemáticamente perfecto’

There Will Be Blood… a través de los números

There Will Be Blood. Through Numbers es un video de Ali Shirazi: el artista toma la película There Will Be Blood de Paul Thomas Anderson y superpone números, razones y curvas… relacionadas con las técnicas cinematográficas utilizadas.

¡Es una auténtica delicia!

Seguir leyendo ‘There Will Be Blood… a través de los números’

Las matemáticas vistas por Sarah Brewer

La artista Sarah Brewer dedica su serie Visual Mathematics a plasmar las matemáticas desde su especial mirada de artista:

I am interested in the relationship between mathematics and art, the way in which they both derive their beauty from truth, and the way in which they are both products of human perception.

Dionysus de Sarah Brewer http://www.artnotapathy.com/images/dionysus.jpg

Sarah Brewer: «Dionysus: y=2sin2x+cosx», 2010
http://www.artnotapathy.com/images/dionysus.jpg

Trigonometría, curvas, sucesiones… con mucho arte.

Seguir leyendo ‘Las matemáticas vistas por Sarah Brewer’

Las propiedades relajantes del pentágono

¿Tiene el pentágono propiedades especiales? ¿Será por su relación con la razón aúrea? ¿Será por las propiedades del número cinco?

Yo diría que no,… pero la firma TILT ha creado el sillón Quiet, como ‘refugio’ y como lugar de relax para el personal de un hospital londinense.

Seguir leyendo ‘Las propiedades relajantes del pentágono’

La fértil razón áurea

En el blog Alex’s Adventures in Wonderland (en The Guardian) el conocido divulgador Alex Bellos comentaba el pasado 14 de julio, como el ginecólogo Jasper Vergtus (Universidad de Leuven, Bélgica) asegura que existe relación entre la fertilidad de las mujeres y la razón áurea.

Dibujo esquemático de los órganos reproductores femeninos. Vista frontal.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Scheme_female_reproductive_system-es.svg?uselang=es

El investigador argumenta del siguiente modo:  cuando las mujeres son más fértiles -entre los 16 y los 20 años- las dimensiones del útero -se refiere a la razón entre el largo y el ancho- se acercan a 1,6, una aproximación muy cercana al número áureo…

Seguir leyendo ‘La fértil razón áurea’

Cardioides y semillas

En el artículo Seed shape in model legumes: Approximation by a cardioid reveals differences in ethylene insensitive mutants of Lotus japonicus and Medicago truncatula [por Emilio Cervantes, José Javier Martín, Pick Kuen Chan, Peter M. Gresshoff y Ángel Tocino, Journal of Plant Physiology, abstract] se muestra como las semillas de dos especies de plantas -la Lotus japonicus y la Medicago truncatula- tienen forma de cardioide, aunque en el caso de la segunda hay una pequeña deformación que tiene relación con la razón áurea.

La forma de cardioide de las semillas de Lotus japonicus y Medicago truncatula, Journal of Plant Physiology.

La forma de cardioide de las semillas de Lotus japonicus y Medicago truncatula, Journal of Plant Physiology.

De nuevo la naturaleza nos sorprende con su claro comportamiento geométrico.

Visto en Europa Press

Un 2012 muy «irracional»

A lado y lado de C ved. Mucho tiempo ha, sin máquina, que Babilonia grabó esta diagonal cerámica.

Josep Lluís Pol i Llompart

Este es el microrrelato que aparece en el mes de enero de 2012 en el calendario Finalistas del I Concurso de Microrrelatos Irracionales SMPM “Emma Castelnuovo”, texto escrito por Josep Lluís Pol i Llompart  (Presidente de la SBM-XEIX), compañero del que hablamos en la entrada Chopin y las matemáticas.

Seguir leyendo ‘Un 2012 muy «irracional»’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.160 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com