Andy Brunning, desde Compound Interest, nos regala un poco de ciencia química cada día del mes de diciembre (hasta el 24) a través de sus preciosas infografías.
Cada día, una de las bolas decorativas descubre un regalo con mucha química…
Andy Brunning, desde Compound Interest, nos regala un poco de ciencia química cada día del mes de diciembre (hasta el 24) a través de sus preciosas infografías.
Cada día, una de las bolas decorativas descubre un regalo con mucha química…
El químico Robert Burns Woodward (1917-1979) falleció un 8 de julio.
Interesado en la síntesis química de sustancias orgánicas, consiguió sintetizar la quinina en 1944, el colesterol y la cortisona en 1951, la estricnina en 1954, la reserpina en 1956 y la vitamina B12 en 1971. También consiguió reproducir en un laboratorio la molécula de la clorofila.
Fue galardonado con el Premio Nobel de Química 1965, por sus trabajos en la síntesis de materiales naturales.
Sus trabajos teóricos incluyen su colaboración con el químico Roald Hoffmann, con quien realizó estudios de los mecanismos de reacción de los productos químicos, instaurando las reglas Woodward-Hoffmann de la química orgánica.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
Blog de WordPress.com.
RSS Entries and RSS Comments