Charles Babbage (1791-1871) ideó entre 1830 y 1850 dos máquinas de cálculo: la máquina diferencial y la máquina analítica, esta última capaz de funcionar con tarjetas perforadas, como lo hacían ya los telares de Jacquard.

1) Parte de la máquina diferencial, montada por el hijo de Babbage con piezas encontradas en el laboratorio de su padre después de su muerte; 2) La máquina analítica de Babbage, como se puede apreciar en el Science Museum de Londres; y 3) Tarjetas perforadas en un telar de Jacquard.
Seguir leyendo ‘Nociones sobre la máquina analítica de Charles Babbage’