Posts Tagged 'Sofia Rhei'

150 años (y pico) más tarde… Alicia Moebius

320px-Alice_drink_meEl 24 de mayo de 1865, la editorial Macmillan and Co. publicó dos mil ejemplares de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, la fascinante historia escrita por Lewis Carroll (1832-1898) e ilustrada por John Tenniel (1820-1914).

Durante estos 150 años, la Alicia de Carroll –y su segunda parte A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (1871)– ha sido adaptada al cine y al teatro, versionada de originales maneras, anotada, ilustrada por numerosos artistas –muchos de ellos consagrados, como Peter Newell (1862-1924), Arthur Rackham (1867-1939) o Salvador Dalí (1904-1989)–, …

Como homenaje en su 150 cumpleaños, os dejo una Alicia muy topológica de la mano de la  extraordinaria poeta Sofia Rhei.
Seguir leyendo ‘150 años (y pico) más tarde… Alicia Moebius’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2014)

Durante los días 10 y 11 de julio tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao)  el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los XXXIII Cursos de Verano de la UPV/EHU (en ciclo de Historia y Cultura).

conferencias

Imágenes que ilustran las seis conferencias del curso

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2014)’

Conociendo frutas y verduras desde Planilandia

Mi amiga Sofía Rhei me enviaba hace unos días este enlace Amazing Animations of Fruit and Vegetable MRIs (Colossal), y me comentaba: Así ven las verduras los habitantes de Flatland.

¡Y tiene toda la razón!

Seguir leyendo ‘Conociendo frutas y verduras desde Planilandia’

«La simiente de la luz» en el Día Mundial de la Poesía

Como expresión profunda del espíritu humano, como arte universal, la poesía es una herramienta de diálogo y acercamiento. Al dar acceso a la expresión auténtica de una lengua, la difusión de la poesía contribuye al diálogo entre las culturas y al entendimiento mutuo.

Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía

la_simiente_de_la_luz

Seguir leyendo ‘«La simiente de la luz» en el Día Mundial de la Poesía’

Química y chocolate

Química es uno de los poemarios de Sofía Rhei: en Química y poesía ya disfrutamos de su Colibrí.

Página 11 de "Química" de Sofía Rhei

Página 11 de «Química» de Sofía Rhei

Hoy dejo aquí, su Chocolate (página 63 de Química).

Seguir leyendo ‘Química y chocolate’

Bestiario microscópico

bestiario

El punto

Completamente construida de polisemia
(cuarenta y dos acepciones),
la más extensa entre todas,
la palabra punto
cabe en un punto
.
por otra parte,
incluso el más abstracto de los centros
ha de ser centro
de algo
.
por eso todo punto
es un germen
y siembra
.

Seguir leyendo ‘Bestiario microscópico’

«Rabia y miel», una sextina de Sofía Rhei

sextinaEn Sextinas: poesía matemática ya hablamos de sextinas.  Os recuerdo que, según el diccionario de la RAE, una sextina es:

Composición poética que consta de seis estrofas de seis versos endecasílabos cada una, y de otra que sólo se compone de tres. En todas, menos en esta, acaban los versos con las mismas palabras, bien que no ordenadas de igual manera, por haber de concluir con la voz final del último verso de una estrofa el primero de la siguiente. […]

Os traigo hoy la bellísima sextina Rabia y miel de Sofía Rhei [Chús Arellano, Jesús Munárriz y Sofía Rhei, Sextinas. Pasado y presente de una forma poética, Hiperión, 2011].

Seguir leyendo ‘«Rabia y miel», una sextina de Sofía Rhei’

¿Por qué las escritoras y escritores deberían aprender matemáticas?

La escritora Sofía Rhei -de la que hemos hablado en La ciencia poética de Sofía Rhei y Química y poesía– me ha llamado la atención sobre el artículo de The New Yorker, Why Writers Should Learn Math de Alexander Nazaryan.

Los Elementos de Euclides

Seguir leyendo ‘¿Por qué las escritoras y escritores deberían aprender matemáticas?’

Seeking poems about math-women

Sofía Rhei -de su poesía hemos hablado en las entradas La ciencia poética de Sofía Rhei y Química y poesía me ha llamado la atención sobre el blog Intersections — Poetry with Mathematics. Más exactamente, me ha comentado la última entrada titulada Seeking poems about math-women, en la que la autora –JoAnne Growney– solicita a lectoras y lectores que envíen poemas -propios o ajenos- sobre mujeres matemáticas.

Como ella misma dice:

women who are alive or ones that have passed;
women of fame or those without;
women out in front or those in quiet corners — 
women we want to remember.

La ciencia poética de Sofía Rhei

Debo reconocer que descubrí hace poco a Sofía Rhei

Mi amigo Raúl -que conoce mi gusto por las sextinas– me regaló para mi cumpleaños el libro Sextinas. Pasado y presente de una forma poética (de Chus Arellano, Jesús Munarriz y Sofía Rhei, Ed. Hiperión, 2011). Y como suelo hacer cuando cae entre mis manos un libro que me seduce, comencé a curiosear…

Seguir leyendo ‘La ciencia poética de Sofía Rhei’

Química y poesía

Un pequeño homenaje al Año Internacional de la Química, a través de un extracto de Química, de Sofía Rhei:

 

 

Los átomos pesan, pero tú eres leve,
semejante a las paredes de los conjuntos, a la teoría de los bordes
(porque me hundo al mirarte, en un océano de órbitas,
en una corriente levógira de espuma de elipses,
en un caudal de antimateria dis olv  e  n   t    e     )

y aunque los átomos tengan masa, y cuerpo,
tú eres leve,

como si no quisieras otra órbita
que la pureza del hueco.


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.961.160 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com