Posts Tagged 'supernova'

4/7/1054: observando una supernova

SN 1054 es una supernova que fue vista en algunas zonas de nuestro planeta en el año 1054: según astrónomos chinos y árabes, fue visible a la luz del día durante 23 jornadas y visible durante 653 noches, a partir del 4 de julio.

Nebulosa del Cangrejo, remanente de SN 1054 (Telescopio Espacial Hubble).

Nebulosa del Cangrejo (Telescopio Espacial Hubble).

La nebulosa del Cangrejo es el remanente de la supernova SN 1054.

8/10/1604: la ‘supernova de Kepler’ observada por primera vez

Dibujo original de Johannes Kepler describiendo la localización stella nova, marcada con una N.

Dibujo original de Johannes Kepler describiendo la localización stella nova, marcada con una N (en la casilla 8 en vertical y 4 en horizontal).

El 8 de octubre de 1604, la supernova 1604 –la supernova de Kepler– fue observada por primera vez en la constelación Ophiuchus.

Se pudo ver a simple vista, y en el momento de máxima luminosidad era más brillante que cualquier estrella –exceptuando el Sol– o planeta –exceptuando Venus–.

Johannes Kepler observó por primera vez esta supernova el 17 de octubre, y debido al exhaustivo estudio que realizó de ella, acabó siendo bautizada con su apellido.

En su libro De Stella nova in pede SerpentariiLa nueva estrella en el pie de Ophiuchus– Kepler hablaba sobre esta supernova, proporcionando evidencias de que el Universo no es estático.

Seguir leyendo ‘8/10/1604: la ‘supernova de Kepler’ observada por primera vez’

11/11/1572: Tycho Brahe observa la SN 1572

800px-Tycho-supernova-xray

Remanente de SN 1572 (Chandra)

El 11 de noviembre de 1572,  el astrónomo Tycho Brahe observó por primera vez la nova Tycho o SN 1572, una supernova en la constelación de Cassiopeia, una de las pocas supernovas registradas en la Vía Láctea.

Nova Tycho –que fue visible en el cielo diurno durante 16 mesesse formó a partir de la explosión de dos estrellas, una enana blanca y su vecina.

Seguir leyendo ’11/11/1572: Tycho Brahe observa la SN 1572′

Mário Schenberg (1914-1990)

SchenbergEl físico Mário Schenberg (1914-1990) nació un 2 de julio.

Reconocido como el físico teórico más importante de Brasil, son especialmente reconocidas sus contribuciones a la astrofísica.

El  proceso Urca una reacción en la cual se emite un neutrino, que se cree que forma parte de los procesos de enfriamiento de las estrellas de neutrones y las enanas blancas  fue discutido por primera vez por Schenberg y George Gamow (1904-1968) cuando visitaban el Casino-da-Urca en Río de Janeiro. Se dice que Schenberg comentó a Gamow:

Seguir leyendo ‘Mário Schenberg (1914-1990)’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.867 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com