El químico y médico Julius Lothar Meyer (1830-1895) nació un 19 de agosto.
Hoy Google le dedica un Doodle por el 190 aniversario de su nacimiento.
Seguir leyendo ‘Julius Lothar Meyer y su tabla de los elementos’
El químico y médico Julius Lothar Meyer (1830-1895) nació un 19 de agosto.
Hoy Google le dedica un Doodle por el 190 aniversario de su nacimiento.
Seguir leyendo ‘Julius Lothar Meyer y su tabla de los elementos’
Stamp Smarter es una página web dedicada a la filatelia. Una de sus propuestas es una tabla periódica interactiva a través de la cual puede aprenderse sobre los elementos químicos a través de sellos de distintos países relacionados con cada uno de ellos.
Andy Brunning, desde Compound Interest, nos regala un poco de ciencia química cada día del mes de diciembre (hasta el 24) a través de sus preciosas infografías.
En este año, su calendario de adviento se centra en el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos… cada día, Andy Brunning nos sorprenderá con una nueva tabla periódica.
Seguir leyendo ‘#ChemistryAdvent #IYPT2019. Una tabla periódica diferente cada día’
La científica elegida para el mes de junio por la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT para celebrar el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos es la física Lise Meitner (1878-1968), que trabajó en radiactividad y física nuclear.
Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2019 Elementu Kimikoen Taula Periodikoaren Nazioarteko Urtea / Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, junio celebra el #IYPT2019 con Lise Meitner y el protactinio’
El cantautor, pianista y matemático Tom Lehrer (1928) cumple hoy años.
Lehrer es conocido por las canciones que grabó en la década de los años 1950-1960: treinta y siete temas protesta, de crítica social y política que le dieron una gran popularidad.
Seguir leyendo ‘Tom Lehrer, un matemático cantando la tabla periódica’
Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del mol para despertar interés por la química.
Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:
Seguir leyendo ’23/10/2016: el día del mol celebra la tabla periódica’
El 20 de agosto de 1864, el químico analítico John Alexander Reina Newlands (1837-1898) publicó el artículo On Relations Among the Equivalents (Chemical News 10, 94-95).
Se trataba de una primera versión de la ley de las octavas que afirma que, cuando los elementos se enumeran en orden de aumentar el peso atómico, las propiedades físicas y químicas similares se repiten a intervalos de ocho.
Seguir leyendo ’20/8/1864: primera versión de la «ley de las octavas»’
El físico y químico Henry Moseley (1887-1915) falleció un 10 de agosto.
Se le debe la ley de Moseley (1913) que establece una relación entre la longitud de onda de los rayos X emitidos por distintos átomos con su número atómico.
La tabla periódica de los elementos de Google permite obtener otro tipo de información al ofrecido por una tabla periódica tradicional.
Puedes conocer las citas de cada elemento en los libros, la abundancia en el cuerpo humano o en la corteza de la Tierra, en el Sol, el mar, etc.
Seguir leyendo ‘La tabla periódica de los elementos de Google’
Ptable es una tabla periódica interactiva, con la que puedes aprender propiedades químicas, historia y otros muchos datos sobre los elementos.