Posts Tagged 'teatro'

El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso

Más que la literatura, más que el cine, el teatro –que exige la presencia de unos seres humanos ante otros seres humanos– es maravillosamente apto para la tarea de salvarnos de volvernos algoritmos. Puras abstracciones.

Quitémosle al teatro todo lo superfluo. Desnudémoslo. Porque mientras más sencillo el teatro, más apto para recordarnos lo único innegable: somos mientras somos en el tiempo, somos mientras somos carne y huesos y un corazón latiendo en nuestros pechos. Somos aquí y ahora solamente.

Viva el teatro. El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso. Viva el teatro.

Extracto del Mensaje del Día Mundial del Teatro 2018. Las Américas. Sabina Berman, México

Seguir leyendo ‘El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso’

Concursos veraniego-matemáticos 2017 en DivulgaMAT

Para este verano, como cada año, el Centro Virtual de Divulgación de las Matemáticas DivulgaMAT propone ¡CUATRO! concursos para pensar y divertirse con las matemáticas y…

  1. el cine (propuesto por Alfonso Jesús Población, con un interesantísimo cuestionario matemático-cinéfilo),
  2. la magia (propuesto por Pedro Alegría, con una ‘matemágica’ ruleta de colores involucrada… ¿o es una baraja?),
  3. la literatura (propuesto por Marta Macho Stadler, en el que se trata de escribir una biografía matemática siguiendo la llamada ‘la bella ausente matemática’), y
  4. el teatro (propuesto por Marta Macho Stadler, con un ‘ejercicio de estilo’ matemático).

¡Animaos a participar! ¡Tenéis todo el mes de agosto –y lo que queda del mes de julio– para pensar en matemáticas… cine, magia, literatura y teatro!

El calendario matemático 2015 de Theoni Pappas

Theoni Pappas –la autora de The Joy of Mathematics– acaba de lanzar su calendario matemático para 2015.

51u6LZVQWaL

Mostrando nuevos temas y problemas para 2015, The Mathematics Calendar 2015 hace las matemáticas accesibles a través de juegos, puzles e historias. Cada mes ofrece un fascinante tema matemático que ilustra el impacto de las matemáticas sobre cada aspecto de la vida cotidiana —naturaleza, ciencia, música, arquitectura, arte, etc.–; y para cada día, se plantea un interesante problema matemático cuya solución es la fecha.

Seguir leyendo ‘El calendario matemático 2015 de Theoni Pappas’

Aniversario del nacimiento de Blaise Pascal

Blaise Pascal (1623-1662) fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés. Su trabajo científico abarca desde la construcción de una máquina de sumar hasta el estudio sobre el vacío, pasando por numerosos temas de índole matemática y física. De salud delicada, en cierto momento de su vida abrazó con fervor el jansenismo y poco a poco fue abandonando la ciencia por la religión.

Blaise Pascal cumpliría hoy 390 años, y quiero recordarle a través de una obra de teatro: El encuentro de Descartes con Pascal joven de Jean-Claude Brisville.

Seguir leyendo ‘Aniversario del nacimiento de Blaise Pascal’

«Cómo la Tortuga combatió a Aquiles»… perfeccionando a Lewis Carroll

En 1990, Jacques Roubaud escribe una versión de la famosa Lo que la Tortuga le dijo a Aquiles escrita por Lewis Carroll en 1895: alude a algunas imperfecciones en el escrito del autor de Alicia en el País de las Maravillas.

aquiles

A través de una pequeña obra de teatro, Roubaud revisa la llamada paradoja de Carroll… una paradoja lógica.

Seguir leyendo ‘«Cómo la Tortuga combatió a Aquiles»… perfeccionando a Lewis Carroll’

¿Son raras las mujeres de talento?

Extraña pregunta, desde luego. Pero éste es el título de la obra de teatro que se representará en el Paraninfo de la Facultad de Ciencia y Tecnología el próximo 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres.

raras

Se trata de una adaptación de la obra Les femmes de génie sont rares ? de Anne Rougée.

Seguir leyendo ‘¿Son raras las mujeres de talento?’

BizBAK 2011: Cultura con «M» de matemáticas

Durante los días 12 y 13 de julio tendrá lugar en la Bilblioteca de Bidebarrieta de Bilbao el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de Bizkaia Bilbao Arte eta Kultura 2011, que durante este año celebra su duodécima edición.

Si consideramos el arte como una forma de expresar una concepción del mundo en que vivimos, es inevitable encontrar relaciones con la filosofía y la ciencia, en particular con las matemáticas. En la actualidad, ya no sorprende la estrecha vinculación existente entre el entorno del arte y el de las matemáticas.

Seguir leyendo ‘BizBAK 2011: Cultura con «M» de matemáticas’

La exposición RSME-IMAGINARY Bilbao

La exposición interactiva RSME-IMAGINARY pone de manifiesto diversas interrelaciones entre las matemáticas y el arte. Se trata de una adaptación, realizada con ocasión del centenario de la Real Sociedad Matemática Española, de la exposición Imaginary del Instituto de Investigación Matemática de Oberwolfach.

 
La tenemos en Bilbao, en el Bizkaia Aretoa -el nuevo Paraninfo de la UPV-EHU-, del 5 al 26 de mayo. ¡Anímate a visitarla!

Seguir leyendo ‘La exposición RSME-IMAGINARY Bilbao’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.767 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com