Posts Tagged 'Teorema'

Una tabla periódica con teoremas y genios de las matemáticas

En Tableau périodique des mathématiciens, Blogdemaths propone su especial tabla periódica, reemplazando cada símbolo químico por el nombre de una matemática muy poquitas, si no me equivoco, una o un matemático, cuyo nombre encaja con el símbolo correspondiente.

Por ejemplo, el símbolo No, del Nobelio, le corresponde a la matemática Emmy Noether.

Seguir leyendo ‘Una tabla periódica con teoremas y genios de las matemáticas’

Teorema: Los pájaros nunca beberán alcohol

Para demostrar este teorema, vamos a basarnos en un resultado sobre caminos aleatorios.

paseo aleatorio en dimensión dos

Paseo aleatorio en dimensión dos

¿Qué es un camino aleatorio? Consideremos un suceso con dos posibles resultados, por ejemplo el de lanzar una moneda al aire. Si la moneda no está trucada, la probabilidad de que caiga cara o cruz es la misma, de 1/2. Si estudiamos la sucesión de sucesos de este tipo –que son estadísticamente independientes– obtenemos un camino o paseo aleatorio, en este caso, de dimensión 1: daríamos un paso a la izquierda o a la derecha, dependiendo de que saliera cara o cruz.

Seguir leyendo ‘Teorema: Los pájaros nunca beberán alcohol’

Todo es blanco

Curiosa afirmación, ¿verdad? Vamos a probarla… con técnicas matemáticas.

color

Teorema 1: Dados n objetos cualesquiera, tienen el mismo color.

Seguir leyendo ‘Todo es blanco’

«Fundamentos de la literatura según David Hilbert» de Raymond Queneau

Raymond_QueneauRaymond Queneau, escritor y cofundador del grupo OuLiPo, cumpliría hoy 110 años.

En este blog, ya hemos hablado varias veces de sus obras, como de sus conocidos y versionados Ejercicios de estilo, de su libro combinatorio en Cien mil millones (son millardos) de poemas  –y de paso le recordamos en La música combinatoria de Jorge Drexler–, de su divertido Meccano o el Análisis Matricial del Lenguaje o de su poesía en la entrada Sextinas: poesía matemática.

En este día tan especial, quiero traer un poquito de sus Fondements de la littérature d’après David Hilbert.

Seguir leyendo ‘«Fundamentos de la literatura según David Hilbert» de Raymond Queneau’

Una prueba matemático-visual incuestionable

Teorema: Si ∞ = 1/0, entonces 0 = 1/∞.

1401706579Demostración:

Supongamos que ∞ = 1/0. Rotamos cada miembro de esta igualdad 90 grados en el sentido inverso a las agujas del reloj, obteniendo que 8=-10. Restamos 8 a cada miembro de la identidad, con lo que queda que 0=-18. Volvemos a hacer una rotación de 90 grados en cada miembro de esta igualdad, esta vez en el sentido de las agujas del reloj. Y queda que 0 = 1/∞. CQD.

Visto en Inclassables Mathématiques 2.0

PD: Esta entrada participa en la edición 3.1415926535 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es La Aventura de la Ciencia

Cuanto menos se sabe, más se gana

Teorema: Cuanto menos se sabe, más se gana.

Demostración:

Postulado 1: El conocimiento es el poder.

Postulado 2: El tiempo es oro.

Seguir leyendo ‘Cuanto menos se sabe, más se gana’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.792 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com