Posts Tagged 'teoría de grupos'

Claude Chevalley y los grupos de Lie

Y. Akizuki, C. Chevalley y A. Kobori

Y. Akizuki, C. Chevalley y A. Kobori

El matemático Claude Chevalley (1909-1984) falleció un 28 de junio.

Realizó importantes contribuciones en teoría de números, geometría algebraica y teoría de grupos.  Fue uno de los miembros fundadores del grupo Bourbaki.

Fue uno de los introductores del juego de go en Francia: el matemático y escritor Jacques Roubaud fue uno de sus alumnos en esta disciplina.

El teorema de Chevalley-Warning (1936) trata sobre la resolubilidad de ecuaciones sobre un cuerpo finito.

Seguir leyendo ‘Claude Chevalley y los grupos de Lie’

Élie Cartan y los grupos de Lie

cartanEl matemático Élie Joseph Cartan (1869-1951) nació un 9 de abril.

Llevó a cabo trabajos fundamentales en la teoría de grupos de Lie y sus usos geométricos. Realizó también significativas aportaciones a la física matemática, la geometría diferencial y la teoría de grupos.

Fue padre del matemático Henri Cartan (1904-2008), del compositor Jean Cartan (1906-1932) y del físico Louis Cartan (1909-1943).

Seguir leyendo ‘Élie Cartan y los grupos de Lie’

George David Birkhoff

George_David_Birkhoff_1El matemático George David Birkhoff (1884-1944) nació un 21 de marzo.

Birkhoff completó su doctorado en ecuaciones diferenciales en 1907, y aunque Eliakim Hastings Moore fue  su director, estuvo más influenciado por los escritos de Henri Poincaré.

En 1912, intentando resolver el problema de los cuatro colores, Birkhoff introdujo el concepto de polinomio cromático, y aunque su forma de abordar el problema no fue satisfactoria, este polinomio se convirtió en una herramienta importante en teoría de grafos.

Seguir leyendo ‘George David Birkhoff’

Lev Arkad’evich Kaluznin (1914-1990)

KaluzninEl matemático Lev Arkad’evich Kaluzhnin (1914-1990) nació un 31 de enero.

Sus intereses científicos incluyen grupos de permutaciones, teoría de grupos o lingüística matemática. Publicó más de 130 artículos y libros.

Del 7 al 12 se julio se celebrará The International Algebraic Conference dedicated to the 100th anniversary of L.A.Kaluzhnin en la Taras Shevchenko National University of Kyiv.

Más información en [V I Sushchanskii, F G Lazebnik, V A Ustimenko, M H Klin, R Pöschel and V A Vyshenskii, Lev Arkad’evich Kaluznin (1914-1990), Acta Applicandae Mathematicae 52: 5-18, 1998]

Guido Fubini (1879-1943)

Guido_FubiniEl matemático Guido Fubini (1879-1943) nació un 19 de enero.

Es conocido sobre todo por sus trabajos en teoría de la integración: lleva su nombre el teorema de Fubini.

Trabajó principalmente en temas de análisis matemático: ecuaciones diferenciales, análisis funcional y análisis complejo. Pero también estudió cálculo variacional, teoría de grupos, geometría no-euclidiana y geometría proyectiva, entre otros temas.  También lleva su nombre –y el de Eduard Study– la métrica de Fubini-Study.

Seguir leyendo ‘Guido Fubini (1879-1943)’

Israel Gelfand (1913-2009)

220px-IM_GelfandEl matemático Israel Gelfand (1913-2009) nació un 2 de septiembre.

Hizo importantes contribuciones a varias ramas de las matemáticas, incluyendo la teoría de grupos, teoría de la representación y el análisis funcional.

Recibió numerosos premios y honores, entre ellos tres veces la Orden de Lenin por su investigación, el Premio Wolf en 1978 o el Premio Kyoto en 1989.

Es también conocido por tener generaciones de estudiantes educados e inspirados por su legendario seminario en la Universidad Estatal de Moscú.

Seguir leyendo ‘Israel Gelfand (1913-2009)’

El «teorema de inversión» de Futurama

Ken Keeler es productor de televisión en EE.UU. y guionista de comedia. Entre otras series, ha escrito varios de los episodios de Los Simpson y Futurama. Además, es Doctor en Matemáticas por la Universidad de Harvard, y en algunos de sus guiones, su formación se ve de manera explícita.

Eso es lo que sucede en uno de los capítulos –Prisoner of Benda– de la sexta temporada de Futurama, donde Keeler, enuncia y demuestra un teorema matemático…

Seguir leyendo ‘El «teorema de inversión» de Futurama’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.956 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com