Posts Tagged 'topología algebraica'

Edward G. Begle (1914-1978)

Edward_G._BegleEl matemático Edward Griffith Begle (1914-1978) nació un 27 de noviembre.

Fue director del School Mathematics Study Group (SMSG), el primer grupo acreditado para desarrollar lo que se llamó The New Math.

Especialista en topología, lleva su nombre y el de Leopold Vietoris el Vietoris–Begle mapping theorem de topología algebraica.

Se interesó en educación matemática, llegando a ser secretario de la American Mathematical Society en 1951.

Seguir leyendo ‘Edward G. Begle (1914-1978)’

Bing y su casa con dos habitaciones

Bing_3El matemático R. H. Bing (1914-1986) nació un 20 de octubre.

Trabajó en topología geométrica y teoría del continuo, realizando importantes contribuciones. Llevan su nombre el teorema de metrización de Bing o el teorema de reconocimiento de Bing (de variedades de dimensión 3).

La casa con dos habitaciones –o casa de Bing– es un ejemplo de 2-complejo contráctil que no es colapsable: todo complejo colapsable es contráctil, la casa con dos habitaciones prueba que el recíproco no es cierto.

Seguir leyendo ‘Bing y su casa con dos habitaciones’

Mikhail Mikhailovich Postnikov, topólogo algebraico

PostnikovEl matemático Mikhail Mikhailovich Postnikov (1927-2004) falleció un 27 de mayo.

Es conocido por sus aportaciones en topología algebraica y diferencial.

Realizó su tesis bajo la dirección de Lev Semenovich Pontryagin (1908-1988) y fue director a su vez de grandes matemáticos como Sergey Novikov o Yuli Rudyak.

Llevan su nombre los sistemas de Postnikov en teoría de homotopía y la operación cohomológica conocida como cuadrado de Postnikov.

Seguir leyendo ‘Mikhail Mikhailovich Postnikov, topólogo algebraico’

James Waddell Alexander, un pionero en topología algebraica

AlexanderEl matemático James Waddell Alexander (1888-1971) nació un 19 de septiembre.

Fue un pionero en topología algebraica, introduciendo la cohomología de Alexander-Spanierintroducida por él en 1935 para espacios métricos compactos y por Edwin Spanier en 1948 para espacios topológicos en general, la dualidad de Alexander o el truco de Alexander.

También colaboró en los inicios de la teoría de nudos, introduciendo un invariante llamado polinomio de Alexander.

Seguir leyendo ‘James Waddell Alexander, un pionero en topología algebraica’

Pontryagin, un genio matemático a pesar de su ceguera

PontryaginEl matemático Lev Semenovich Pontryagin (1908-1988) nació un 3 de septiembre.

Perdió la vista debido a la explosión de una estufa cuando tenía 14 años;  a pesar de ello se convirtió en uno de los grandes matemáticos del siglo XX, en parte gracias a su madre Tatyana Andreevna que le leía libros y artículos matemáticos –en particular los de Heinz Hopf, J. Henri C. Whitehead y Hassler Whitney–.

Seguir leyendo ‘Pontryagin, un genio matemático a pesar de su ceguera’

Los haces de Henri Cartan

Cartan_Henri_2Henri Cartan (1904-2008) falleció un 13 de agosto, con 104 años.

Su padre, Élie Cartan, realizó trabajos fundamentales sobre teoría de grupos de Lie aplicados a la geometría.

Henri Cartan es conocido sobre todo por su trabajo en teoría de haces, usados en topología, geometría algebraica y geometría diferencial.  Sus trabajos matemáticos engloban la teoría de funciones analíticas de una o varias variables complejas, la topología algebraica -sobre todo la determinación de las álgebras de Eilenberg-MacLane y la cohomología con valores en un haz-, la teoría del potencial y el álgebra homológica.

Seguir leyendo ‘Los haces de Henri Cartan’

Pura topología

Al ver esta imagen, he pensado en una clase de topología algebraica… calcular la característica de Euler-Poincaré de este precioso objeto es todo un reto…

nonLin/Lin Pavilion es un prototipo del arquitecto francés Marc Fornes -THEVERYMANY-, que se acopla en una serie de experimentos arquitectónicos.

Seguir leyendo ‘Pura topología’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.906 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com