Posts Tagged 'torre Eiffel'

Gaspard de Prony, uno de los 72 nombres de la Torre Eiffel

De_Prony_2El matemático e ingeniero Gaspard de Prony (1755-1839) falleció un 29 de julio.

En 1792 y por encargo de Napoleón Prony comenzó la tarea de calcular tablas logarítmicas y trigonométricas: realizó esta labor con gran precisión, incluyendo en estas tablas entre 14 y 29 cifras decimales.

Uno de sus inventos más importantes fue el freno Prony (1821) para medir el par motor de máquinas y motores.

Seguir leyendo ‘Gaspard de Prony, uno de los 72 nombres de la Torre Eiffel’

Le chevalier Jean-Charles de Borda

Jean_Charles_BordaEl matemático, físico, astrónomo y marino Jean-Charles de Borda (1733-1799) falleció un 19 de febrero.

Entró en la Académie des sciences gracias a la redacción de Mémoire sur le mouvement des projectiles (1756), producto de sus estudios de ingeniero militar. Publica también varias memorias sobre hidráulica y resistencia de fluidos, como Mémoire sur les roues hydrauliques (Mém. Ac. Sci., 1767, 270-287, 1770),considerada como una de las primeros estudios teóricos de ruedas hidráulicas.

Seguir leyendo ‘Le chevalier Jean-Charles de Borda’

Alexandre Gustave Eiffel (1832-1923)

462px-Gustave_Eiffel_1888_NadarEl arquitecto e ingeniero Alexandre Gustave Eiffel (1832-1923) falleció un 27 de diciembre.

Adquirió prestigio diseñando varios puentes para la red francesa de ferrocarriles, entre los cuales destaca especialmente el viaducto de Garabit.

Su fama actual se debe a su proyecto estrella, la Torre Eiffel, construida para la Exposición Universal de París de 1889.

Eiffel diseñó la estructura interna de la Estatua de la Libertad de Nueva York.

Seguir leyendo ‘Alexandre Gustave Eiffel (1832-1923)’

Aprendió a leer leyendo números

Ma. Ángeles Bernaola –buena amiga y antigua compañera de la Biblioteca Central del Campus de Leioa de la UPV/EHU– acaba de mandarme este fragmento de Espejos.

eduardo-galeano-espejos

Sophie Germain es la protagonista de estas líneas.
Seguir leyendo ‘Aprendió a leer leyendo números’

Poncelet, el geómetra

El matemático e ingeniero Jean-Victor Poncelet nació un 1 de julio.

Es uno de los 72 eruditos todos hombres, por cierto recordados en el friso de las cuatro fachadas de la Torre Eiffel.

Seguir leyendo ‘Poncelet, el geómetra’

Los premios Ig Nobel 2012

Los premios Ig Nobel son una parodia de los premios Nobel que suelen resolverse antes de la entrega de estos últimos. Están organizados por la revista científica de humor Annals of Improbable Research, y copatrocinados por varias sociedades que ostentan la palabra Harvard en su denominación.

Los premios pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés por la ciencia, la medicina, y la tecnología. Según sus organizadores, los premios se establecieron como homenaje a Ignatius Nobel, hermano ficticio de Alfred Nobel y fingido inventor de la soda pop. En inglés, Ig Nobel se pronuncia igual que ignoble, que significa “innoble”, de ahí el nombre.

Seguir leyendo ‘Los premios Ig Nobel 2012’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.923 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com