Posts Tagged 'Último Teorema de Fermat'

El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso

Más que la literatura, más que el cine, el teatro –que exige la presencia de unos seres humanos ante otros seres humanos– es maravillosamente apto para la tarea de salvarnos de volvernos algoritmos. Puras abstracciones.

Quitémosle al teatro todo lo superfluo. Desnudémoslo. Porque mientras más sencillo el teatro, más apto para recordarnos lo único innegable: somos mientras somos en el tiempo, somos mientras somos carne y huesos y un corazón latiendo en nuestros pechos. Somos aquí y ahora solamente.

Viva el teatro. El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso. Viva el teatro.

Extracto del Mensaje del Día Mundial del Teatro 2018. Las Américas. Sabina Berman, México

Seguir leyendo ‘El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso’

Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2017)

Durante los días 6 y 7 de julio de 2017 tendrá lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibarra 3, Bilbao) el curso de verano Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura, como parte de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Composición con imágenes que ilustran las conferencias del ciclo.

Este es el octavo año en el que se oferta este curso, cuyos objetivos son ‘examinar con detalle algunos ejemplos de la relación entre arte y matemáticas, o ciencia en general, y establecer un diálogo abierto entre cultura, arte y matemáticas, guiados de la mano de profesionales en las diferentes facetas culturales.

Seguir leyendo ‘Cultura con “M” de matemáticas: una visión matemática del arte y la cultura (2017)’

Fermat, Picasso y Wiles

Pablo_picasso_1Quizás la mejor manera de describir mi experiencia haciendo matemáticas sea comparándola con entrar en una mansión oscura. Entras en la primera habitación, y está oscura, completamente a oscuras. Vas dando tumbos, tropezando con los muebles. Poco a poco aprendes donde está cada mueble, y finalmente, después de más o menos seis meses, encuentras el interruptor de la luz y lo conectas. De repente todo se ilumina, y puedes ver exactamente dónde estás. Entonces entras en la siguiente habitación oscura…  Andrew Wiles

Seguir leyendo ‘Fermat, Picasso y Wiles’

Si Fermat hubiese sido compositor…

… ¿habría escrito algo parecido a esto en el margen de una de sus partituras?

tumblr_kvwbnaKcBM1qapjw4o1_500

Courtney Gibbons, «If Fermat had been a composer…», 2008
http://brownsharpie.courtneygibbons.org/?p=589

«Canon en D»
Tengo una canción realmente pegadiza, pero este margen es demasiado pequeño.

Seguir leyendo ‘Si Fermat hubiese sido compositor…’

¡Feliz cumpleaños, Andrew Wiles!

El matemático británico Sir Andrew Wiles cumple hoy años.

picture-top

Demostró en 1995 el  último teorema de Fermat.

Seguir leyendo ‘¡Feliz cumpleaños, Andrew Wiles!’

… pero este doodle es demasiado pequeño…

He descubierto una demostración verdaderamente maravillosa para este teorema pero este doodle es demasiado pequeño para contenerla.

Con este simpático doodle, Google conmemora hoy -17 de agosto de 2011- el 410 aniversario del nacimiento del jurista y matemático francés Pierre de Fermat (1601-1665).

Seguir leyendo ‘… pero este doodle es demasiado pequeño…’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.158 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com