Posts Tagged 'UNESCO'

«Descubre tu mundo». Celebrando centros científicos y museos científicos

Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El tema de 2016 es: «Descubre tu mundo». Celebrando centros científicos y museos científicos.

Seguir leyendo ‘«Descubre tu mundo». Celebrando centros científicos y museos científicos’

«La ciencia al servicio de un futuro sostenible»

Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

ADN humano

ADN humano

El tema de 2015 es: «La ciencia al servicio de un futuro sostenible».

Seguir leyendo ‘«La ciencia al servicio de un futuro sostenible»’

Día Mundial de las y los Docentes 2015: ‘Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles’

El Día Mundial de las y los Docentes se celebra cada 5 de octubre desde 1994, año de su instauración por la UNESCO. Tiene como objetivo promover el apoyo para las y los docentes y garantizar la atención de las necesidades de las generaciones futuras.

El lema de este año es:

Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles.

Seguir leyendo ‘Día Mundial de las y los Docentes 2015: ‘Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles’’

Unos océanos sanos, un planeta sano

Hoy es el Día Mundial de los Océanos: como cada 8 de junio desde 2008, hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, con el tema «Unos océanos sanos, un planeta sano».

oceano8

Los océanos son inmensos, pero su capacidad para resistir los daños causados por los seres humanos es limitada. En este año que puede ser decisivo en tal sentido, debemos empeñarnos en utilizar lo que nos brindan los océanos de manera pacífica, equitativa y sostenible en favor de las generaciones venideras.

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon

Seguir leyendo ‘Unos océanos sanos, un planeta sano’

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2014

wsd2014Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El tema de 2014 es: «Educación científica de calidad: Asegurando un futuro sostenible para todos».

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es un evento anual celebrado en todo el mundo para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional de Uniones Científicas (CIUC).

Seguir leyendo ‘Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2014’

Día Mundial de las y los Docentes 2014

El Día Mundial de las y los Docentes se celebra cada 5 de octubre desde 1994, año de su instauración por la UNESCO. Tiene como objeto promover el apoyo para las y los docentes y garantizar la atención de las necesidades de las generaciones futuras.

Día Mundial de los Docentes 2014: ¡Invierta en el futuro, invierta en los docentes!

Seguir leyendo ‘Día Mundial de las y los Docentes 2014’

Día Mundial de los Océanos

Hoy es el Día Mundial de los Océanos: como cada 8 de junio desde 2008, hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, con el tema «Juntos tenemos el poder de proteger el océano».

dia

Si queremos beneficiarnos plenamente de los océanos, debemos invertir la tendencia a la degradación del medio marino causada por la contaminación, la explotación excesiva y la acidificación.

Secretario General, Ban Ki-moon

Seguir leyendo ‘Día Mundial de los Océanos’

Tomemos nuestros libros y nuestros bolígrafos, que son nuestras armas más poderosas

El 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega “El Inca”, ocurridos en 1616. Por este motivo, en 1995, la Unesco proclamó el 23 de abril de cada año el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

dia libro

Tomemos nuestros libros y nuestros bolígrafos, que son nuestras armas más poderosas.

Malala Yousafzai (extracto del Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor)

Seguir leyendo ‘Tomemos nuestros libros y nuestros bolígrafos, que son nuestras armas más poderosas’

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2013

2013_POSTER (vierge_HD)Desde el año 2001, como cada 10 de noviembre, hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El tema de 2013 es: «Ciencia para la Cooperación agua: el intercambio de conocimientos, datos e información».

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es un evento anual celebrado en todo el mundo para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional de Uniones Científicas (CIUC).

Seguir leyendo ‘Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2013’

Día Mundial de las y los Docentes 2013

El Día Mundial de las y los Docentes se celebra cada 5 de octubre desde 1994, año de su instauración por la Unesco. Tiene como objeto promover el apoyo para las y los docentes y garantizar la atención de las necesidades de las generaciones futuras.

¡Un llamamiento a la docencia! ¡Feliz día!

Seguir leyendo ‘Día Mundial de las y los Docentes 2013’

Un, dos, tres… Gamov

GamovGA_1930El físico y astrónomo George Gamow (1904-1968) falleció un 19 de agosto. Trabajó en casi todos los campos de la astrofísica.

Gamow propuso un modelo de la explosión de un Ylem que explicaba la formación del helio en el universo.

Predijo que el Big Bang había dado lugar a la radiación de fondo, identificada en 1965 por los físicos Arno Penzias y Robert Wilson.

Se interesó por la evolución de las estrellas y por la generación de energía.

Seguir leyendo ‘Un, dos, tres… Gamov’

«Matemáticas del Planeta Tierra 2013»: ¡ya ha comenzado!

Más de un centenar de institutos de investigación y sociedades científicas se han unido bajo una gran iniciativa global:  Matemáticas del Planeta Tierra 2013 (MPT2013).

Math2013.5

Logotipo de Mathematics of Planet Earth 2013

El pasado 7 de diciembre se inauguró oficialmente el proyecto en Montréal (Canadá).

Seguir leyendo ‘«Matemáticas del Planeta Tierra 2013»: ¡ya ha comenzado!’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.155 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com