Posts Tagged 'universo'

Calendario de Adviento 2020 de Plus Magazine

Plus Magazine es una revista electrónica de divulgación de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine vuelve con su peculiar Calendario de Adviento 2020, que este año explora las matemáticas relacionadas con la historia y los misterios del universo.

Cada día y hasta el 24 de diciembre puedes ir descubriendo –y aprendiendo a través de ellas– las sorpresas matemáticas escondidas, con un simple ‘clic’.

Seguir leyendo ‘Calendario de Adviento 2020 de Plus Magazine’

Celebrando el centenario de la Relatividad General en la ZTF-FCT

Charla-Colloquium para conmemorar el Centenario de la Relatividad General: José M. Martín Senovilla (Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia, ZTF-FCT) hablará sobre Relatividad General: Una hazaña portentosa. Un siglo de peripecias prodigiosas.

ch_sen_9dic

Será el miércoles, 9 de diciembre de 2015, en el Paraninfo de la ZTF-FCT, a las 12:00.
Seguir leyendo ‘Celebrando el centenario de la Relatividad General en la ZTF-FCT’

Lisa Randall visita la ZTF-FCT

La física teórica Lisa Randall (1962-) visita la próxima semana la FCT-ZTF.

LISA-RANDALL-UPV

Especialista en cosmología, impartirá la conferencia Big Questions in Physics.

Seguir leyendo ‘Lisa Randall visita la ZTF-FCT’

«La simiente de la luz» en el Día Mundial de la Poesía

Como expresión profunda del espíritu humano, como arte universal, la poesía es una herramienta de diálogo y acercamiento. Al dar acceso a la expresión auténtica de una lengua, la difusión de la poesía contribuye al diálogo entre las culturas y al entendimiento mutuo.

Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía

la_simiente_de_la_luz

Seguir leyendo ‘«La simiente de la luz» en el Día Mundial de la Poesía’

El Muro de Oscuridad, un muro de un solo lado

Arthur C. Clarke (1917-2008) falleció un 19 de marzo. El Muro de Oscuridad (1949) es uno de los Cuentos del Planeta Tierra, que el propio autor introduce de este modo:
cuentos_del_planeta_tierra_-_arthur_c-_clarke

La primera frase de ‘El Muro de Oscuridad’ ha sido citada recientemente en documentos de Cosmología, porque algunos físicos teóricos creen ahora que es literalmente cierto. El cuento […] refleja mi antigua curiosidad sobre dimensiones más altas y la naturaleza del espacio y del tiempo, aunque hace mucho que perdí la esperanza de seguir las teorías modernas en este campo.
El Muro de Oscuridad’ se funda realmente en dos ideas. Primera: la cinta de Moebius, por simple que parezca, contiene más de lo que se ve a simple vista. Segunda: el Universo es todavía más extraño de lo que podemos imaginar (hipótesis de Haldane). Pocas horas después de escribir esto, tropecé con este pasaje en Sky & Telescope: «Las leyes de la física de baja energía e incluso la dimensionalidad de espacio-tiempo, pueden ser diferentes en cada uno de estos miniuniversos el campo cuántico que da origen al Universo no es uniforme a escala microscópica, sino que se parece a una espuma no homogénea y «caótica» de espacio-tiempo.» (The Self Reproducing Universe, por Eugene F. Mallove, septiembre 1988, págs. 253-256).
¿Comprenden lo que quiero decir?

Seguir leyendo ‘El Muro de Oscuridad, un muro de un solo lado’

Los Migoos y la teoría de la panspermia

The Unspeakable Vault (of Doom)  es un web cómic del ilustrador François Launet, en el que recrea los mitos de Cthulhu de Howard Phillips Lovecraft, en clave de humor.

Su tira recién publicada–siempre de gran actualidad: Panspermia theory– trata de la teoría de la panspermia, de la mano de los Migoos

Seguir leyendo ‘Los Migoos y la teoría de la panspermia’

El Bosón de Higgs según Zim&Zou

le mondeZim&Zou es el nombre de un estudio francés de creación gráfica, que realizó una serie de diseños sobre el bosón de Higgs para Le Magazine du Monde.

El diario Le Monde eligió como héroe del año 2012 al bosón de Higgs -la partícula elemental cuya existencia demostró el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN)- señalando:
El bosón de Higgs es el eslabón perdido de la física, ese que los científicos rastreaban desde hace cincuenta años. El descubrimiento de esta partícula permite penetrar en los últimos secretos de la materia.

La obra de Jorge Oteiza, vista con gafas matemáticas

Yo cuando veo esto, pienso esto. Relatos geométricos en la obra de Jorge Oteiza de Capi Corrales Rodrigáñez es el título de la segunda publicación  del Museo Oteiza dentro de su colección Prometeo.

Cubierta-Capi-694x1024

Capi Corrales Rodrigáñez (Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid) recorre en este libro la obra del escultor desde su especial mirada matemática.

Seguir leyendo ‘La obra de Jorge Oteiza, vista con gafas matemáticas’

Ryoji Ikeda: data.tecture [5 SXGA+ version]

data.tecture [5 SXGA+ version] es la nueva instalación audiovisual de Ryoji Ikeda, que se expone en el Centro de Arte y Creación Industrial LABoral de Gijón hasta el 21 de enero de 2013.

El artista proyecta una única imagen de vídeo sobre el suelo desde cinco proyectores, combinando música, ciencia y arte, y sumergiendo a las y los visitantes en una aventura emocional y cautivante.

Seguir leyendo ‘Ryoji Ikeda: data.tecture [5 SXGA+ version]’

Las escalas del universo

Mi buen amigo Alain Ayerra me envío ayer este enlace con una excelente animación que trata sobre las diferentes escalas en nuestro universo…

Cary Huan nos ofrece un impresionante Zoom para conocer las magnitudes de todo lo que vive en nuestro universo.

Seguir leyendo ‘Las escalas del universo’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.804 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com