Taylor Walker, una cadena británica de pubs, encargó en 2012 un estudio para determinar la ‘ecuación de la cerveza perfecta’.
Se ha entrevistado a numerosas personas consumidoras de cerveza, preguntándoles sobre los siguientes aspectos:
Taylor Walker, una cadena británica de pubs, encargó en 2012 un estudio para determinar la ‘ecuación de la cerveza perfecta’.
Se ha entrevistado a numerosas personas consumidoras de cerveza, preguntándoles sobre los siguientes aspectos:
El Dr. Mark Hadley, físico de la Universidad de Warwick, ha descubierto una fórmula para preparar los platos perfectos a base de curry.
Según su teoría, el curry ideal debe contener en cada bocado todos los ingredientes clave en la misma cantidad: un tercio de la carne –o de verduras, en el caso vegetariano–, un tercio de salsa y un tercio de arroz. Y para completar la perfección, la estética del plato debe seguir la razón áurea.
El matemático Max Dehn (1878-1952) nació un 13 de noviembre.
Sus trabajos más conocidos se centran en las áreas de geometría, topología y teoría geométrica de grupos.
Es también conocido por ser el primero en resolver uno de los 23 problemas de Hilbert.
Dehn tuvo como director de tesis a David Hilbert y entre sus estudiantes destacan Ott-Heinrich Keller, Ruth Moufang, Wilhelm Magnus y la artista Dorothea Rockburne.
El matemático y astrónomo Paul Guldin (1577-1643) falleció un 3 de noviembre.
Pablo Valbuena es un artista que juega con la luz desde diferentes puntos de vista –proyecciones, reflexiones, luz, sombra– para crear instalaciones que sufren sorprendentes metamorfosis ante los ojos de las personas que se acercan a ellas desde diferentes posiciones.
Pablo Valbuena, «Time Tilings«.
Time Tilings es una video-instalación en la que el suelo cambia su caracter estático por medio de teselaciones que crecen y se transforman siguiendo la geometría del terreno.
Seguir leyendo ‘Las caprichosas geometrías de Pablo Valbuena’
Hace un par de días fui a recoger esta camiseta que había encargado en Aventurers… mi preciosa camiseta lila de ‘capitana de las matemáticas’ para ocasiones especiales:
El diseño es de Jaume Perelló; fijaos en mejor en la pi-imagen:
El punto
Completamente construida de polisemia
(cuarenta y dos acepciones),
la más extensa entre todas,
la palabra punto
cabe en un punto
.
por otra parte,
incluso el más abstracto de los centros
ha de ser centro
de algo
.
por eso todo punto
es un germen
y siembra
.
En el artículo [On the Acoustics of Cocktail Parties, Journal of the Acoustical Society of America, 1959, 79-80, abstract], el acústico del Polytechnic Institute of Brooklyn William MacLean, respondió a una pregunta muy de actualidad en estas fechas:
¿Cuántas personas pueden asistir a una fiesta antes de que el ruido no permita mantener una conversación?
Su respuesta, para un local determinado, es: