En esta época del año (Pascua) son típicos en muchos lugares los dulces a base de chocolate. ¿No sería estupendo poder ‘estirar’ el chocolate más y más y más…

Estirando el chocolate (aumentar tamaño)
Fácil, ¿no? Por si te ha quedado alguna duda de que es posible ‘multiplicar’ el chocolate, mira esta animación:
¿Qué aún no te has convencido? Mira este video en el que se hace lo mismo con una tableta un poco mayor –que no es de chocolate, pero el proceso es similar–:
¡Qué suerte tan grande para las y los amantes del chocolate!
¿Y el truco? No todo lo que ves encaja perfectamente… Mira estas imágenes que lo explican:
En el caso del video, algo no se ajusta del todo bien…
En esta otra imagen se explica a la perfección de donde ha salido esa onza de chocolate adicional:
Este ‘acertijo’ que hemos planteado –el de como obtener una onza adicional en la tableta de chocolate– se engloba dentro de las llamadas ‘paradojas geométricas’ en las que, tras recortar una superficie y reordenar las piezas, ‘aparentemente’ se produce una pérdida de área…
En Breve historia de las paradojas geométricas (en el blog Espejo Lúdico) se da un repaso de las más conocidas.
Gracias a José Ignacio Royo Prieto por enviarme ayer la primera imagen… hice la prueba con una tableta de chocolate que tenía en casa… ¡¿con éxito?!
Pues hay que ser una artista para hacer todos los cortes y que sólo se parta por donde marca el cuchillo, cada vez que intento cortar una tableta así acabo con miles de migas 😉
Me gustaMe gusta
Jajajaja, lo mejor es ir comiendo al mismo tiempo…
Me gustaMe gusta
Reblogged this on Repitiendo contenido molón.
Me gustaMe gusta
Me he permitido enlazar la explicación del truco en mi blog. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Gracias, José Luis. Se trata de eso, de mover las cosas… 🙂
Me gustaMe gusta
Reblogeado a mates & física & más (http://mate-fisicsi.blogspot.com.es/) y traducido en Mathe & Physik & Mehr (http://mathe-physik-csi.blogspot.com.es/)
Me gustaMe gusta
Yo no habia leido el final, y me puse a ello. Corté una hoja de papel segun esas formas… y descubri el truco! Los trozos se iban haciendo cada vez mas pequeños, o sea que si, que quitabas el trocito que sobraba y volvias a montar la figura, y la figura podria hacerse, pero los trozos de arriba se van haciendo progresivamente mas pequeños y ya no encajan con el grande que no se mueve… O se va reduciendo el tamaño del trozo inferior para ajustarlo al cada vez mas pequeño tamaño de los trozos que ibas moviendo o no hay truco…
Sin embargo es sorprendente el efecto, ja ja ja
Me gustaMe gusta
Es la mejor manera de darse cuenta de lo que pasa 🙂
Me gustaMe gusta
Si se va reduciendo el tamaño de la tableta ¿cómo encaja, pues, en el tablero de madera?
Me gustaMe gusta
Es un truco, Javier, las cosas no encajan tan bien como parece.
Me gustaMe gusta
hay que aprender a hacerlo y sacárselo de la manga en sobremesa familiar, atrás quedó el truco del palillo!!!
Me gustaMe gusta
Hola Podría jurar que visitado este sitio web antes, pero
después de navegar a través de él viendo muchos de los mensajes
me di cuenta de que es nuevo para mí. De todas formas , estoy encantado de
haberme topado con esta página. La pondré en mis
marcadores para volver de nuevo !
Me gustaMe gusta
¡Bienvenido!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El chocolate infinito
Me gustaMe gusta
Se podría añadir el ejemplo de la Pizza.
Esto enlaza también con Banach-Tarski…
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en ..:Si todas las cosas fueran fáciles, cualquiera las haría :...
Me gustaMe gusta