Archive for the 'Bioquímica' Category

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de junio es Françoise Barré-Sinoussi

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

junio_2023

La científica elegida para el mes de junio es la bioquímica Françoise Barré-Sinoussi (1947).
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de junio es Françoise Barré-Sinoussi’

Día Internacional de la Diversidad Biológica: «Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad»

Cada 22 de mayo –desde el año 2001– se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, ‘con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad’. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992.

IDB2023-logo-spanish_0

El tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica en 2023 es: Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad.

Seguir leyendo ‘Día Internacional de la Diversidad Biológica: «Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad»’

Día Mundial de las Abejas 2023: «Compromiso con las abejas: por una producción agrícola respetuosa de los polinizadores»

El 18 de octubre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución A/C.2/72/L.32, decidió designar el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.

wbd23_poster_es

¿Por qué este día? Porque coincide con la fecha del nacimiento de Anton Janša (1734-1773), pionero de la apicultura moderna y gran experto en el campo.
Seguir leyendo ‘Día Mundial de las Abejas 2023: «Compromiso con las abejas: por una producción agrícola respetuosa de los polinizadores»’

Día Mundial del Agua 2023: «Acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento»

Desde 1993, el Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo. Es un día establecido por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce. Se trata de tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, en apoyo del ODS 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

LOGO

Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.

Seguir leyendo ‘Día Mundial del Agua 2023: «Acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento»’

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de marzo es Youyou Tu

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.

Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

marzo_2023

La científica elegida para el mes de marzo es la química farmacéutica Youyou Tu (1930).
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de marzo es Youyou Tu’

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de febrero es María Vallet Regí

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.

Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

febrero_23

La científica elegida para el mes de febrero es la química María Vallet Regí (1947).
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de febrero es María Vallet Regí’

Día Mundial del Suelo 2022: «Los suelos, origen de los alimentos»

Los suelos, origen de los alimentos es el lema elegido para celebrar el Día Mundial del Suelo en su cita anual, el 5 de diciembre de 2022.

poster_soil_day_2022_es

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 68/232 decidió designar el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo y declarar 2015 Año Internacional de los Suelos.
Seguir leyendo ‘Día Mundial del Suelo 2022: «Los suelos, origen de los alimentos»’

Michiaki Takahashi y la vacuna contra la varicela

El virólogo Michiaki Takahashi (1928-2013) nació un 17 de febrero.

Inventó la primera vacuna contra la varicela y atenuó el virus de la varicela zóster para producir la vacuna Oka.

Seguir leyendo ‘Michiaki Takahashi y la vacuna contra la varicela’

Día Mundial del Suelo 2021: «Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad»

Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad es el lema elegido para celebrar el Día Mundial del Suelo en su cita anual, el 5 de diciembre de 2021.

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 68/232 decidió designar el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo y declarar 2015 Año Internacional de los Suelos.
Seguir leyendo ‘Día Mundial del Suelo 2021: «Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad»’

Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2021

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala, tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, a partir de las 19:00 (entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se emitirá en streaming).

ellas hacen ciencia-01

Puedes descargar el díptico con el programa completo en este enlace.

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2021’

Rudolf Weigl y la primera vacuna efectiva contra el tifus epidémico

El inmunólogo Rudolf Weigl (1883-1957) nació un 2 de septiembre.​

Hoy Goodle le dedica un Doodle en el 138 aniversario de su nacimiento.

Seguir leyendo ‘Rudolf Weigl y la primera vacuna efectiva contra el tifus epidémico’

Día Meteorológico Mundial 2021: «El océano, nuestro clima y nuestro tiempo»

El Día Meteorológico Mundial conmemora la entrada en vigor, en 1950, de la convención que instituyó la Organización Meteorológica Mundial.

El océano cubre alrededor del 70 % de la superficie de la Tierra y es uno de los principales condicionantes del tiempo y el clima del planeta. Tampoco se puede olvidar la función trascendental que desempeña en el cambio climático. Es, asimismo, uno de los principales motores de la economía mundial, puesto que es la vía por la que transita más del 90 % del comercio mundial y proporciona sustento al 40 % de la humanidad que vive a menos de 100 km de la costa.

Organización Meteorológica Mundial


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.053 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com