Archive for the 'Humor' Category

Día del Mol 2022: Finding NeMole! 

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar el interés por la química.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas:

6,02 x 1023.

Seguir leyendo ‘Día del Mol 2022: Finding NeMole! ‘

Chester, el gato siamés con número de Erdős igual a 7

F. D. C. Willard (1968-1982), Felis Domesticus Chester Willard, o sencillamente Chester para sus más allegados, era el gato siamés del físico Jack H. Hetherington de la Universidad de Michigan.

En 1975 Hetherington envío un artículo a la revista Physical Review Letters para su posible publicación. Uno de los revisores le avisó de que había incumplido una de las reglas de estilo de la revista: el físico empleaba la forma de «nosotros» (signo de humildad) en un artículo en el que era el único autor, y la revista no lo aceptaba. En ese momento las correcciones no eran tan sencillas como ahora, ya que los artículos se mecanografiaban. Para evitar tener que volver a escribir el texto, se le ocurrió añadir a su gato como coautor, F. D. C. Willard (Willard era el nombre del padre del gato), también de la Universidad de Michigan. 

Seguir leyendo ‘Chester, el gato siamés con número de Erdős igual a 7’

Día del Mol 2021: HaMOLEton

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar el interés por la química.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas:

6,02 x 1023.

Seguir leyendo ‘Día del Mol 2021: HaMOLEton’

Día del Mol 2020: MOLEzilla

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar el interés por la química.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas:

6,02 x 1023.

Seguir leyendo ‘Día del Mol 2020: MOLEzilla’

#ChemistryAdvent #IYPT2019. Una tabla periódica diferente cada día

Andy Brunning, desde Compound Interest, nos regala un poco de ciencia química cada día del mes de diciembre (hasta el 24) a través de sus preciosas infografías.

En este año, su calendario de adviento se centra en el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos cada día, Andy Brunning nos sorprenderá con una nueva tabla periódica.

Seguir leyendo ‘#ChemistryAdvent #IYPT2019. Una tabla periódica diferente cada día’

Calendario de Adviento 2019 de Plus Magazine

Plus Magazine es una revista electrónica de divulgación de las matemáticas editada por el Millennium Mathematics Project de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Como cada año Plus Magazine vuelve con su peculiar Calendario de Adviento 2019, que este año explora las matemáticas relacionadas con los animales.

Cada día y hasta el 24 de diciembre puedes ir descubriendo –y aprendiendo a través de ellas– las sorpresas matemáticas escondidas, con un simple ‘clic’.
Seguir leyendo ‘Calendario de Adviento 2019 de Plus Magazine’

Día del Mol 2019: DespicaMOLE Me !

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar el interés por la química.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas:

6,02 x 1023.

Seguir leyendo ‘Día del Mol 2019: DespicaMOLE Me !’

Día de la rosquilla… ¿o será de la taza?

Hoy se celebra el Día de la rosquilla: el primer viernes de cada mes de junio se festeja en EE. UU. el National Doughnut Day, celebración instaurada por el Ejército de Salvación en 1938, para rendir homenaje a las mujeres que sirvieron donuts a los soldados durante la Primera Guerra Mundial.

A las personas que nos dedicamos a la topología, nos encantan las rosquillas… para nosotras, las rosquillas son toros sólidos, es decir, el producto cartesiano de un disco y una circunferencia (D2xS1), el toro es la superficie frontera de este objeto (S1xS1)… ¿o quizás no?…

Seguir leyendo ‘Día de la rosquilla… ¿o será de la taza?’

Pitágoras, Pitágoras, hoy quiero pedirte un favor…

Hace un rato, Justin me ha llamado la atención en Facebook sobre esta versión de Lolita Garrido

… del tema Pitágoras, que fue un éxito en los años 1960…
Seguir leyendo ‘Pitágoras, Pitágoras, hoy quiero pedirte un favor…’

La liebre y la tortuga

La famosa fábula de Esopo, no es una fábula… qué sí, qué sí: ¡la tortuga gana a la liebre! Debajo tenéis la confirmación empírica.

Seguir leyendo ‘La liebre y la tortuga’

Día del Mol 2018: ‘Moley Potter’

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar el interés por la química.

El tema de 2018: ‘Mole Potter’ como protagonista.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas:

6,02 x 1023.

Seguir leyendo ‘Día del Mol 2018: ‘Moley Potter’’

Cristales everywhere

Eder Amayuelas López es doctor en ciencia y tecnología de los materiales por la UPV/EHU: defendió su tesis (Porphyrin-related MOFs: structural design towards environmental challenges) en marzo de 2017 en el grupo de Cristalografía del Departamento de Mineralogía y Petrología de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Su trabajo se centra en la búsqueda de nuevos materiales porosos, basados en redes de coordinación para el transporte y el almacenamiento de masa y energía.

Seguir leyendo ‘Cristales everywhere’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.064 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com