Archive for the 'Aut.: M. Macho' Category



Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2023

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-Bilboko Udala, tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre, a partir de las 19:00 (entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, se emitirá en streaming).

bide

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia 2023’

Día de las bibliotecas 2023: «Tejiendo comunidades»

Hoy, como cada 24 de octubre desde 1997, se celebra el Día de la Biblioteca, a iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte. Este año, el lema es «Tejiendo comunidades», y desea destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos fuertes dentro de nuestras comunidades.

cartel50x70-castellano-peq

Se celebra el 24 de octubre en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo que tuvo lugar durante el conflicto de los Balcanes en 1992.
Seguir leyendo ‘Día de las bibliotecas 2023: «Tejiendo comunidades»’

Día del Mol 2023: Sherlock Molmes! 

Cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 AM) y las 18:02 (06:02 PM) se celebra el Día del Mol para despertar el interés por la química.

Las horas y la fecha –escritas a la manera anglosajona– quedarían:

6:02 10/23

expresión muy parecida a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas:

6,02 x 1023.

Seguir leyendo ‘Día del Mol 2023: Sherlock Molmes! ‘

Las científicas y el mar: Marie Tharp

Durante el curso 2023/2024 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas científicas relacionadas con el mar.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica relacionada con los océanos.

octubre

La científica elegida para el mes de octubre de 2023 es la cartógrafa Marie Tharp (1920-2006).
Seguir leyendo ‘Las científicas y el mar: Marie Tharp’

Protocolo de Montreal: reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático

En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 49/114, proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en conmemoración del día en que en 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.

capa

Todavía es posible limitar el aumento de la temperatura en el planeta a 1,5 ºC si aceleramos inmediata y drásticamente la acción climática.

António Guterres

Seguir leyendo ‘Protocolo de Montreal: reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático’

El lago Toba, el lago de cráter más grande del mundo

El lago Toba es un gran lago de origen volcánico situado en el centro de la zona septentrional de la isla indonesia de Sumatra.

Tiene 100 km de largo y 30 km de ancho; es el lago más grande de Indonesia y el lago de cráter más grande del mundo. Hoy Google le dedica uno de sus Doodles.​

Seguir leyendo ‘El lago Toba, el lago de cráter más grande del mundo’

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de julio es Donna Strickland

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

julio_2023

La científica elegida para el mes de julio es la física Donna Strickland (1959).
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de julio es Donna Strickland’

Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación 2023: «Mujeres: sus tierras y sus derechos»

Cada 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la sequía; el tema de 2023 es «Mujeres: sus tierras y sus derechos».

ESP_Final

Las sequías se encuentran entre las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, aunque bien es cierto que cada vez son más las naciones ricas afectadas. De hecho, las previsiones estiman que para 2050 las sequías afecten a más de las tres cuartas partes de la población mundial.

Seguir leyendo ‘Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación 2023: «Mujeres: sus tierras y sus derechos»’

#DíaMundialDeLosOcéanos: «Planeta oceánico: las corrientes están cambiando»

Hoy es el Día Mundial de los Océanos: como cada 8 de junio desde 2008, hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, con el tema «Planeta oceánico: las corrientes están cambiando».

WOD_Logo-V2-White-Multi-Color

El Día Mundial de los Océanos recuerda a todos su importante papel en la vida cotidiana. Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera.

El propósito del Día es informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.

Seguir leyendo ‘#DíaMundialDeLosOcéanos: «Planeta oceánico: las corrientes están cambiando»’

Día Mundial del Medio Ambiente 2023: «Sin contaminación por plásticos»

Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente, cada 5 de junio.

portada-dmma2023_0

La campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2023 #SinContaminaciónPorPlásticos recuerda que, cada año, se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico.
Seguir leyendo ‘Día Mundial del Medio Ambiente 2023: «Sin contaminación por plásticos»’

En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de junio es Françoise Barré-Sinoussi

Durante el curso 2022/2023 la Comisión para Igualdad de la ZTF-FCT dedicará un calendario a algunas protagonistas de la ciencia.
Cada mes, en ese calendario expuesto en el panel de entrada de la Facultad, se destacarán las fechas y las actividades importantes para nuestro alumnado, y se presentará a una investigadora relevante en alguna disciplina científica.

junio_2023

La científica elegida para el mes de junio es la bioquímica Françoise Barré-Sinoussi (1947).
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, la protagonista de la ciencia del mes de junio es Françoise Barré-Sinoussi’

Día Internacional de la Diversidad Biológica: «Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad»

Suscríbete para seguir leyendo

Suscríbete para obtener acceso al contenido íntegro de esta entrada y demás contenido exclusivo para suscriptores.


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 6.127.205 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com