Cada 25 de noviembre se celebra el Emakumeenganako indarkeriaren kontrako nazioarteko egun // Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Una exposición de carteles realizados por alumnas y alumnos de la Facultad de Bellas Artes se expone desde hoy en la entrada principal de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
Es el fruto de una colaboración entre la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT y la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU, a través de la profesora Ana María Sainz Gil, responsable de la asignatura Recursos para el proyecto dentro del Grado de Creación y Diseño del Departamento de Dibujo: sus estudiantes son las autoras y autores de estos carteles dedicados a esta jornada del 25 de noviembre.
—oOo—
En colaboración con el Consejo de Estudiantes de la UPV/EHUko Ikasle Kontseilua, este mismo grupo de estudiantes y su profesora Ana María Sainz Gil, han realizado otros proyectos, originales y muy creativos, como denuncia y rechazo a la violencia contra las mujeres.
Su tirita marcapáginas, que se repartirá en diferentes lugares de la UPV/EHU, recuerda el teléfono de ayuda para las victimas de violencia de género.

Tirita marcapáginas diseñada por Yolanda Gallo, Pablo Barrio, Haizea Vega, Jose Antonio Martin y Marta Villalobos
Otro de sus proyectos propone colocar unas frases en contra del maltrato en los espejos de los baños de mujeres del Campus de Leioa. Estas frases impresas en vinilo, de fondo transparente, se colocarían en la esquina inferior derecha de un espejo de cada baño. Según explican las y los estudiantes responsables del proyecto, casi todas las mujeres acceden a diario a los servicios de la universidad, es un lugar más íntimo, en el que siempre se mira el espejo.

Proyecto realizado por Nerea Oronoz, Saray Castaño, Sarai Cobas, Cristina Aranda, Dani Fernandez, Beñat Lisarri, Jorge Angulo Caño y Ane Beascoechea

Proyecto realizado por Nerea Oronoz, Saray Castaño, Sarai Cobas, Cristina Aranda, Dani Fernandez, Beñat Lisarri, Jorge Angulo Caño y Ane Beascoechea
Otra de sus ideas consiste en colocar carteles en vinilo transparente sobre los soportes de Cuidado suelo mojado (que se ubicarían en la entrada de cada Facultad), con un mensaje contundente:

Proyecto realizado por Nerea Oronoz, Saray Castaño, Sarai Cobas, Cristina Aranda, Dani Fernandez, Beñat Lisarri, Jorge Angulo Caño eta Ane Beascoechea

Proyecto realizado por Nerea Oronoz, Saray Castaño, Sarai Cobas, Cristina Aranda, Dani Fernandez, Beñat Lisarri, Jorge Angulo Caño y Ane Beascoechea
Estas son algunas de las ideas que se llevarán a cabo durante esta semana. Los carteles que se muestran están a la disposición de cualquier colectivo que desee participar en esta campaña.
Un especial agradecimiento a Ana y sus estudiantes por sus magníficas iniciativas.
NOTA: Todas estas obras son propiedad de sus autoras y autores. No se pueden copiar o reproducir sin el permiso de ellas o ellos.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceCuatroAños 25 de noviembre de 2013: Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Me gustaMe gusta