La yareta, una planta muy longeva

La yareta –o llareta– es una especie fanerógama de la familia Apiaceae –es pariente del perejil–; se encuentra en Chile, Argentina , Perú y Bolivia y crece en zonas situadas entre 3.200 y 4.500 metros de altura.

1024px-3,000_Year_Old_Yareta_Plant_(2087602585)

Yareta con 3000 años de antigüedad

En las zonas en las que crece, el sol llega sin obstáculos, el viento no cesa y el frío es muy intenso.

La yareta crece sobre las rocas, y adapta su forma al lugar en el que vive: debe hacerlo para impedir que el viento la arrastre. Es muy compacta para perder la menor cantidad posible de calor; cerca del suelo la temperatura es más alta. La yareta es perenne y sus flores son hermafroditas.

Es uno de los organismos vivos más antiguos de nuestro planeta: algunas colonias tienen más de 3.000 años…  ciertas personas le atribuyen propiedades contra el reumatismo, la presión arterial y la diabetes. También se usa como combustible.

Claudio Elias,  Español: Arbusto de llareta en Tierra del Fuego, Argentina, 2012

Claudio Elias, arbusto de llareta en Tierra del Fuego (Argentina), 2012

Más información:

Visto en The Presurfer

Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de Biología cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona

cbxxx

3 Respuestas to “La yareta, una planta muy longeva”


  1. 1 Marta MS 31/05/2016 a las 11:08

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    #HaceDosAños La yareta, una planta muy longeva

    Me gusta

  2. 2 dulio quinto chamorro 16/06/2016 a las 02:07

    Se puede trasplantar la yareta a un lugar de clima similar ?

    Me gusta

  3. 3 Marta MS 16/06/2016 a las 05:03

    Habría que preguntar a alguien experto en botánica…

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.894 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: