El matemático Ludwig Schläfli (1814-1895) nació un 15 de enero.
Trabajó fundamentalmente en geometría y análisis de variable compleja, y fue una de las figuras clave en el desarrollo de la noción de espacios de dimensiones arbitrarias.
Su obra fundamental fue Theorie der Vielfachen Kontinuität, en la que inició el estudio de la geometría del espacio n-dimensional. En ella define además los poliesquemas –conocidos hoy en día como politopos–, es decir, los análogos multidimensionales de los polígonos y los poliedros.
Entre otros desarrollos escritos en Theorie der Vielfachen Kontinuität, Schläfli proporciona un análogo multidimensional de la fórmula de Euler y describe los politopos regulares, probando que hay seis en dimensión 4 y tres dimensiones mayores que 4.
Los policoros de Schläfli–Hess llevan el nombre de sus dos descubridores, Schläfli y Edmund Hess.
El símbolo de Schläfli, nombrado en su honor, es una notación que permite distinguir los poliedros y las teselaciones.
También lleva su nombre el grafo de Schläflli, un 16-grafo regular de 27 vértices y 216 aristas; de hecho, es un grafo fuertemente regular de parámetros (27,16,10,8).
En el documental Dimensions, Schläfli interviene como narrador en los capítulos 3 y 4 dedicados a la cuarta dimensión.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El matemático Ludwig Schläfli (1814-1895) cumpliría hoy 202 años
Me gustaMe gusta