Posts Tagged 'ADN'

25 de abril: día del ADN

El 25 de abril se celebra el Día del ADN: se conmemora la publicación, el 25 de abril de 1953, de varios artículos sobre la estructura del ADN en la revista Nature (ver 1., 2. y 3.).

dnaday2015

Seguir leyendo ’25 de abril: día del ADN’

14/4/2003: final de la secuenciación del genoma humano

El Proyecto Genoma Humano (1990-2003) fue un proyecto de investigación biomédica para determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar el genoma humano.

640px-Karyotype

Representación gráfica del cariotipo humano normal

El 14 de abril de 2003, el National Human Genome Research Institute (NHGRI)  anunció la finalización del proyecto.

20/9/1952: publicados los resultados del ‘experimento de Hershey y Chase’

El 20 de septiembre de 1952, el bacteriólogo y genetista Alfred Hershey (1908-1997) –Premio Nobel en Fisiología o Medicina 1969, compartido con Max Delbrück y Salvador E. Luria, por sus trabajos sobre el mecanismo de replicación y la estructura genética de los virus– y la genetista Martha Chase (1927-2003) publicaron el artículo Independent Functions of Viral Protein and Nucleic Acid in Growth of Bacteriophage (September 20, 1952. J. Gen. Physiol., 36 (1): 39-56).

portrait-hersheychase-600w

Martha Chase y Alfred D. Hershey (1953) © Karl Maramorosch

Seguir leyendo ’20/9/1952: publicados los resultados del ‘experimento de Hershey y Chase’’

Phillip Allen Sharp y la división genética

sharp_postcardEl químico –investigador en cáncer y profesor de biología molecular y bioquímica– Phillip Allen Sharp (1944-) cumple hoy años.

Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1993 junto a Richard J. Roberts por su descubrimiento de la división genética.

Sharp y Roberts  lograron descubrir –de manera independiente– que los genes pueden aparecer en el material genético en varios segmentos diferenciados: los  intrones –fragmentos del ADN que deben eliminarse de la transcripción primaria de ARN– y exones –fragmentos que cumplen una función en el ensamblaje del ADN–.

Seguir leyendo ‘Phillip Allen Sharp y la división genética’

Un, dos, tres… Gamov

GamovGA_1930El físico y astrónomo George Gamow (1904-1968) falleció un 19 de agosto. Trabajó en casi todos los campos de la astrofísica.

Gamow propuso un modelo de la explosión de un Ylem que explicaba la formación del helio en el universo.

Predijo que el Big Bang había dado lugar a la radiación de fondo, identificada en 1965 por los físicos Arno Penzias y Robert Wilson.

Se interesó por la evolución de las estrellas y por la generación de energía.

Seguir leyendo ‘Un, dos, tres… Gamov’

El jardín de la especulación cósmica

The Garden of Cosmic SpeculationEl jardín de la especulación cósmica– es un jardín de 12 hectáreas, creado por el arquitecto paisajista, teórico e historiador de la arquitectura Charles Jencks en su domicilio de Portrack House (Escocia).

El jardín se inspira en las matemáticas y la ciencia, conteniendo esculturas y arreglos paisajísticos basados, por ejemplo, en los agujeros negros o los fractales.

Contando bacterias

Con el título me refiero a las bacterias que llevamos dentro de nosotros…

Nuestro cuerpo alberga unas 500 especies de bacterias: el calorcito y el alimento está servido…

Seguir leyendo ‘Contando bacterias’

CSI-Leioa

No, no es que los productores de CSI vayan a hacer otra nueva serie aquí, en Leioa… Se trata del reportaje Insectos y cadáveres que Teknopolis (EITB) realizó a Marta Saloña (FCT) y su grupo de Entomología Forense hace unos días.

Más información (video y transcripción de la entrevista) aquí.


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

May 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 6.124.512 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com