Esto no es una inocentada: el valor de una ecuación

¿Cuánto vale una ecuación en un artículo de investigación? En la entrada ¿Demasiadas ecuaciones? se comentaba un estudio que afirmaba que el exceso de detalles matemáticos reducía el impacto de un artículo.

Ecuaciones de Navier-Stokes

Ecuaciones de Navier-Stokes

Un nuevo estudio recién publicado [Kimmo Eriksson, The Nonsense Math Effect, Judgement and Decision-Making, Vol. 7, No. 6, November 2012, pp. 746–749] afirma a su vez que depende de quien revise el artículo… la existencia de una ecuación -incluso sin sentido- puede llegar a impresionar tanto a la persona evaluadora, que el artículo puede verse revalorizado…

Kimmo Eriksson reclutó para su estudio a un grupo de 200 personas voluntarias -con títulos de postgrado o de doctorado en cualquier disciplina, y habituadas a juzgar informes científicos- para leer los resúmenes de dos documentos reales -uno en antropología evolutiva y otro en sociología- que habían sido previamente publicados. La mitad del grupo recibió el resumen original, mientras que la otra mitad recibió el resumen con esta frase añadida -sin sentido en el contexto-:

Esta ecuación era completamente ajena al artículo a revisar. Se pidió a las y los evaluadores que valoraran la calidad de la investigación en una escala de 1 a 100. ¿Y qué sucedió? Cuando la persona revisora tenía formación en un área relacionada con las matemáticas, la ciencia o la tecnología, la incorporación de la ecuación no tenía efecto -o se bajaba ligeramente la nota-. Pero si  la persona evaluadora tenía formación en humanidades, ciencias sociales, medicina o educación, esas ‘matemáticas’ añadidas de manera artificial elevaban la calificación significativamente.

Porcentaje de evaluadores que dieron una mayor calificación al resumen con la fórmula añadida, con respecto a su formación previa.

Según Kimmo Eriksson, es de suponer que la falta de habilidades matemáticas hace difícil la evaluación crítica de las ‘matemáticas sin sentido’…. Aunque también cree que podría explicarse por el hecho de que las personas tienden a impresionarse por lo que no entienden…

Visto en Improbable Research

1 Respuesta to “Esto no es una inocentada: el valor de una ecuación”


  1. 1 Marta MS 28/12/2016 a las 09:55

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    #HaceCuatroAños Esto no es una inocentada: el valor de una ecuación

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.019 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: