El astrónomo y matemático George William Hill (1838–1914) falleció un 17 de abril.
Su trabajo se centró en las matemáticas que describen el problema de los tres cuerpos.
También estudió la perturbación ejercida por los planetas Júpiter y Saturno en la órbita de la Luna alrededor de la Tierra.
La esfera de Hill –la esfera de influencia gravitacional de un cuerpo celeste sometido a la gravedad de otro cuerpo de más masa alrededor del cual orbita– fue descrita por él.

Gráfico de contorno del potencial efectivo de un sistema de dos cuerpos debido a la gravedad y la inercia un determinado instante de tiempo. Las esferas de Hill son las regiones circulares que rodean las dos grandes masas (no están dibujados a escala).
Lleva también su nombre la ecuación diferencial de Hill.
Llegó a presidente de la American Mathematical Society entre 1894 y 1896. Fue galardonado con la Gold Medal de The Royal Astronomical Society en 1887, la Copley Medal de la Royal Society y la Bruce Medal de la Astronomical Society of the Pacific en 1909.
Más información:
- The collected mathematical works of George William Hill vol. 1 (Carnegie Institution of Washington, 1905–1907)
- The collected mathematical works of George William Hill vol. 2 (Carnegie Institution of Washington, 1905–1907)
- The collected mathematical works of George William Hill vol. 3 (Carnegie Institution of Washington, 1905–1907)
- The collected mathematical works of George William Hill vol. 4 (Carnegie Institution of Washington, 1905–1907)
- Ernest W. Brown, Biographical Memoir George William Hill (1838–1914), National Academy of Sciences
Esta entrada participa en la edición LI del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es ::ZTFNews
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El astrónomo y matemático George William Hill (1838–1914) nació un 3 de marzo
Me gustaMe gusta