::ZTFNews –el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU– tiene el honor de alojar por tercera vez el Carnaval de Matemáticas, esta vez en su edición 5.X: Sofia Kovalévskaya.
Aunque Elsa Elisa había anunciado en el Resumen Carnaval de Matemáticas Edición 5.9: Enma Castelnuovo que la edición de enero 2015 iba a alojarse en La aventura de la ciencia, Daniel y yo hemos intercambiado las fechas previstas: a él le tocará en marzo.
Sofia Kovalévskaya (1850-1891) nació un 15 de enero, es decir, hoy cumpliría 165 años.

Doodle del 15 de enero de 2014 (164 aniversario de su nacimiento).
La también matemática Michèle Audin es la autora de un magnífico libro sobre la vida y obra de Sofia Kovalévskaya que puede leerse en francés Souvenirs sur Sofia Kovalevskaya (Calvage et Mounet, 2008) o en inglés Remembering Sofya Kovalevskaya (Springer, 2011).
En 2011, Michèle Audin impartió una preciosa conferencia (sexto Coloquio del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española) titulada Las dos ideas de Sofia Kovalevskaya… esas dos ideas a las que se refiere el título son el teorema de Cauchy-Kovalevskaya y el problema de la peonza de Kovalevskaya. Recuerdo que muchas personas se sorprendieron ante un título entendido como peyorativo… ¿Sólo dos ideas? Sin embargo, el título evoca una cita del matemático francés André Weil aludiendo a la extraordinaria calidad científica de Sofia:
Saben, muchos matemáticos tienen una buena idea (lo que es mejor que no tener ninguna) y después la explotan durante toda su vida. Vean a Mittag-Leffler. Por el contrario, Kovalevskaya ha tenido la idea que le ha conducido (independientemente de Cauchy) a lo que se llama el teorema de Cauchy-Kovalevskaya, y después, diez años más tarde, la idea que le condujo a la peonza de Kovalevskaya.
Sofia Kovalevskaya, retrato alfabético ha sido el último regalo (en castellano… y un poquito en euskera) que Michèle Audin nos ha brindado para recordar a Sofia.
La matemática Xaro Nomdedeu Moreno también le ha dedicado un libro a la protagonista de este Carnaval Sofía. La lucha por saber de una mujer rusa (Nivola, 2004). Demasiada felicidad (Lumen, 2010) de Alice Munro es uno de los relatos del libro del mismo título que la Premio Nobel de Literatura 2013 dedica a los últimos días de Sofia.
El cuento Demasiada felicidad comienza con esta cita de la matemática:
Muchas personas que no han estudiado matemáticas las confunden con la aritmética y las consideran una ciencia seca y árida. Lo cierto es que esta ciencia requiere mucha imaginación.
Sofia, además de matemática, fue escritora y revolucionaria. Son suyos Una nihilista (1890) y Souvenirs d’enfance (1895); de este último rescatamos esta preciosa cita:
Varios años más tarde, cuando recibí mi primera lección de cálculo diferencial, con un célebre profesor de matemáticas de Petersburgo, Alexandre Nicolaévitch Strannolioubsky, se extrañó de la rapidez con la que comprendía todas sus explicaciones, “como si las conociera con antelación”, fue la expresión de la que se sirvió. En efecto, en el momento en el que me daba estas primeras nociones, me acordaba de repente de haber visto todo esto en la pared de mi habitación de niña; y me parecía que el sentido de los términos de los que se servía el profesor me era familiar desde hacía tiempo.
–oOo–
¿Quién y cómo puede participar en la edición 5.X: Sofia Kovalévskaya del Carnaval de Matemáticas?
- Puedes participar si escribes una entrada en tu blog, de contenido relacionado de alguna manera con las matemáticas;
- aunque no tengas blog, también puedes participar. Para ello, debes inscribirte previamente en la web del Carnaval de Matemáticas –es rápido y fácil– y escribir allí mismo tu entrada;
- lo hagas en tu propio blog o en el blog de Carnaval, debes indicar en tu artículo que se trata de una contribución a la edición 5.X: Sofia Kovalévskaya del Carnaval, colocando en algún lugar del post un enlace a la web del Carnaval de Matemáticas y otro al blog anfitrión; por ejemplo: Esta entrada participa en la edición 5.X: Sofia Kovalévskaya del Carnaval de Matemáticas, cuyo blog anfitrión es ::ZTFNews;
- para que nos enteremos de que participas en el Carnaval, por favor, debes avisarnos de alguna de estas maneras:
- dejando un comentario en la web del Carnaval (para ello deberás registrarte previamente),
- dejando un comentario en la página de Facebook del Carnaval,
- dejando un comentario en este mismo post,
- enviando un correo a marta.macho@gmail.com, o
- escribiendo un tuit con la etiqueta #CarnaMat5X, mencionando a la cuenta @MartaMachoS y a la del carnaval @CarnaMat.
–oOo–
¿Cuáles son las fechas para participar en la edición 5.X: Sofia Kovalévskaya del Carnaval de Matemáticas?
Para participar en el Carnaval, deberás realizar la entrada en tu blog entre los días 21 y 27 de enero (ambos inclusive).
Entre los días 28 y 29 de enero publicaremos un resumen con todas las entradas que se hayan presentado a esta edición del Carnaval y a partir de ese momento se abrirá el plazo para votar a tu entrada favorita; tras contar todos los votos, se entregará el premio simbólico de Mejor Post de la edición 5.X: Sofia Kovalévskaya al artículo más votado… y además esta vez habrá también un premio –al menos uno– en papel: uno –al menos uno– de los libros de los que hemos hablado arriba.
–oOo–
Para terminar os dejamos los enlaces a los resúmenes de todas las ediciones anteriores del Carnaval de Matemáticas:
- Primer Año
- Primera Edición (15/02/2010) en Tito Eliatron Dixit
- Segunda Edición (15/03/2010) en Juan Mairena [v.2.71828]
- Tercera Edición (19/04/2010) en Geometría Dinámica
- Cuarta Edición (17/05/2010) en Zurditorium
- Quinta Edición (21/06/2010) en Ciencia por Barcedavid
- Sexta Edición (27/09/2010) en Blog de Sangakoo
- Séptima Edición (25/10/2010) en El Máquina de Turing
- Octava Edición (21/11/2010) en Los Matemáticos no son Gente Seria
- Novena Edición (20/12/2010) en Rescoldos en la Trébede
- Décima Edición (31/01/2011) en La Ciencia de la Mula Francis
- Segundo año
- Edición 2.1 (21/02/2011) en Tito Eliatron Dixit
- Edición 2.2 (28/03/2011) en Gaussianos
- Edición 2.3 (24/04/2011) en Los matemáticos no son gente seria
- Edición 2.4 (26/05/2011) en Seis Palabras Claras
- Edición 2.5 (02/07/2011) en Juegos Topológicos
- Edición 2.6 (26/09/2011) en La Vaca Esférica
- Edición 2.7 (15/10/2011) en La Aventura de la Ciencia
- Edición 2.8 (29/11/2011) en Ciencia Conjunta
- Edición 2.9 (26/12/2011) en Que no te aburran las M@tes
- Edición 2.X (30/01/2012) en Resistencia Numantina
- Tercer año
- Edición 3.1 (28/02/2012) en Scientia Potentia Est
- Edición 3.14 (26/03/2012) en Hablando de Ciencia
- Edición 3.141 (04/05/2012) en DesEquiLIBROS
- Edición 3.1415 (29/05/2012) en Gaussianos
- Edición 3.14159 (29/06/2012) en Scientia
- Edición 3.141592 (01/10/2012) en ::ZTFNews
- Edición 3.1415926 (29/10/2012) en Series Divergentes
- Edición 3.14159265 (02/12/2012) en Pimedios
- Edición 3.141592653 (27/12/2012) en Que no te aburran las M@tes
- Edición 3.1415926535 (30/01/2013) en La Aventura de la Ciencia
- Cuarto año
- Edición 4.1 (26/02/2013) en Tito Eliatron Dixit
- Edición 4.12 (24/03/2013) en High Ability Dimension
- Edicón 4.123 (01/05/2013) en Eulerianos
- Edición 4.1231 (27/05/2013) en Matemáticas interactivas y Manipulativas
- Edición 4.12310 (28/06/2013) en Geometría Dinámica
- Edición 4.123105 (30/09/2013) en Cifras y Teclas
- Edición 4.1231056 (02/11/2013) en Scientia
- Edición 4.12310562 (29/11/2013) en ZTFNews.org
- Edición 4.123105262 (02/01/2014) en Que no te aburran las M@TES
- Edición 4.1231056216 (06/02/2014) en Cuentos Cuánticos
- Quinto Año
- Edición 5.1 Rey Pastor (04/03/2014) en Tito Eliatron Dixit
- Edición 5.2 Emmy Noether (31/03/2014) en MatesdeDavid
- Edición 5.3 Felix Klein (27/04/2014) en Juegos Topológicos
- Edición 5.4 Martin Gardner (06/06/2014) en Gaussianos
- Edición 5.5 Ronald Fisher (29/06/2014) en Pi medios
- Edición 5.6 Paul Erdos (24/09/2014) en Cifras y Teclas
- Edición 5.7 Alan Turing (30/10/2014) en El zombi de Schrödinger
- Edición 5.8 Betty Scott (08/12/2014) en Tocamates
- Edición 5.9 Enma Castelnuovo (29/12/2014) en Que no te aburran las M@TES
Esta entrada participa en la XII Edición del Carnaval de Humanidades cuyo blog anfitrión es ::ZTFNews.
Buenas tardes,
hay un error en el nombre, es Elisa y no Elsa ;), gracias por enlace al Resumen Carnaval de Matemáticas Edición 5.9: Enma Castelnuovo.
Buen carnaval.
Un saludo,
Elisa
Me gustaMe gusta
Ay, perdona, corrijo 😦
El cambio entre Daniel y yo ha sido hace unos días.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola,
me gustaría participar en esta edición con el artículo «los círculos de schmidhuber»:
http://nomolestesmiscirculos.hol.es/?p=3672
¡Un abrazo a todos los participantes!
Me gustaMe gusta
Anotado, gracias
Me gustaMe gusta
Hola, Marta.
Aquí te envío la participación de Matifutbol para este Carnaval: Flavio Josefo y el juego del puisi-nanoq http://matematicasyfutbol.blogspot.com.es/2015/01/flavio-josefo-proceso-eliminacion.html
¡Un saludo a todos!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, anotado
Me gustaMe gusta
Penes, trigonometría y modelización en una misma entrada. Matemáticas sexuales: cómo masturbar a una gran audiencia masculina participa en la edición 5.X del Carnaval de Matemáticas.
https://scirescience.wordpress.com/2015/01/26/matematicas-sexuales-como-masturbar-a-una-gran-audiencia-masculina/
¡Muchas gracias, y feliz carnaval! 🙂
Me gustaMe gusta
Anotado, muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas!
Apurando, pero aquí está mi aportación:
http://elmundoderafalillo.blogspot.com.es/2015/01/jugando-con-el-2015.html
Saludos 😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, anotado
Me gustaMe gusta