Posts Tagged 'genética'

Solo existe una raza, la humana

Josefina Cano

Cuando los genetistas hablan sin el debido cuidado sobre el concepto de raza, se arma la grande. Así está ocurriendo por estos días pues el genetista David Reich escribió en el New York Times un artículo de opinión1 en el que señala que lo que él llama la “ortodoxia” de la genética hace que los científicos evadan investigar, incluso discutir, lo que para él es clarísimo: las variaciones entre las poblaciones humanas existen. “No es posible ignorar por más tiempo las diferencias genéticas entre las “razas””, escribe.

Seguir leyendo ‘Solo existe una raza, la humana’

En la ZTF-FCT, marzo celebra la genética con Ruth Sager

La científica elegida para el mes de marzo por la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT es la genetista Ruth Sager (1918-1997).

Un especial agradecimiento a nuestra compañera Raquel Torralba, que se ha ocupado de la edición del calendario 2018 Emakume Zientzilarien jaiotzen Mendeurrenak / Centenarios de nacimientos de Mujeres Científicas.
Seguir leyendo ‘En la ZTF-FCT, marzo celebra la genética con Ruth Sager’

George Harrison Shull y el maíz híbrido

harrisonEl genetista y botánico George Harrison Shull (1874–1954) nació un 15 de abril.

Shull jugó un importante papel en el desarrollo del maíz híbrido, con gran impacto en la agricultura mundial. Trabajó con plantas de maíz, interesándose en variedades puras, no por su valor económico, sino por el interés en sus experimentos en genética. Shull produjo nuevas variedades de maíz y después cruzó estas cepas. La descendencia híbrida resultó fuerte y predecible: un maíz economicamente ideal, y resultante de un proyecto puramente científico.

Seguir leyendo ‘George Harrison Shull y el maíz híbrido’

Gregor Mendel y sus leyes

El naturalista Gregor Mendel (1822–1884) falleció un 6 de enero.

Seguir leyendo ‘Gregor Mendel y sus leyes’

¿Cómo hacen ESTO los…?

¿Cómo hacen ESTO los…? (esta vez va todo en masculino… por ahorrar espacio).

como
Los astrónomos lo hacen
en la oscuridad.
Los matemáticos lo hacen…
en números.

Seguir leyendo ‘¿Cómo hacen ESTO los…?’

Un monumento a las ratas de laboratorio

Mucho de lo que se sabe hoy en día sobre genética proviene de estudios con ratas de laboratorio.

Desde el Instituto de Citología y Genética (Novosibirsk, Rusia) se rinde un homenaje a estos animales, a través de una escultura con una rata tejiendo una cadena de ADN.

Seguir leyendo ‘Un monumento a las ratas de laboratorio’

¿Mide el cociente intelectual la inteligencia?

Cada diez años, el cociente intelectual (CI) aumenta hasta 3 puntos. El investigador político James Flynn ha pasado décadas trabajando en este tema que se denomina en su honor el efecto Flynn.

Ejercicio de un test de inteligencia

¿Significa esto que el ser humano se está volviendo cada vez más inteligente? Parece que no…

Seguir leyendo ‘¿Mide el cociente intelectual la inteligencia?’

Los gustos musicales: un proceso evolutivo

Evolution of music by public choice es el título de un artículo de Robert M. MacCallum, Matthias Mauch, Austin Burt y Armand M. Leroi  publicado en los PNAS [doi: 10.1073/pnas.1203182109].

En el trabajo se demuestra -como podía intuirse- el papel fundamental del público -los y las consumidoras de la música- en la evolución de las tendencias musicales: las melodías que perduran en el tiempo son las preferidas por la gente, mientras que aquellas que no gustan caen sin remedio en el olvido…

Seguir leyendo ‘Los gustos musicales: un proceso evolutivo’

Asientos… «esféricos»

La verdad es que este sofá tiene aspecto de ser muy «mullido»…

"Mutation" de Maarten De Ceulaer. Fotografía de Nico Neefs (www.niconeefs.com)

Es uno de los elementos de la serie Mutation del diseñador Maarten De Ceulaer. No dejéis de ver el resto de la colección en este enlace… el título es muy acertado.

Visto en Boingboing

PD: Esta entrada participa en la Edición 3.141 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es DesEquiLIBROS.


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 6.126.810 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com