Posts Tagged 'infinito'

Los primos gemelos de Paolo Giordano

la-soledad-de-los-numeros-primosEn una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad.

Fragmento de La soledad de los números primos de Paolo Giordano

Seguir leyendo ‘Los primos gemelos de Paolo Giordano’

Día de la Biblioteca: lectura sin fin

Hoy, como cada 24 de octubre desde 1997, se celebra el Día de la Biblioteca, a iniciativa de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil.

Pregón: homenaje a Ana María Matute

Pregón: homenaje a Ana María Matute

El objetivo es el fomento de la lectura –especialmente entre niñas y niños y jóvenes– y el agradecimiento a bibliotecarios y bibliotecarias por su labor esencial en esta labor.

Seguir leyendo ‘Día de la Biblioteca: lectura sin fin’

Una puesta de sol infinita

Infinite Sunset de Joseph Gray es una puesta de sol infinita:

tumblr_n9986mcXXW1r1w416o7_500

Una de las muchas configuraciones de Infinite Sunset, de Joseph Gray

Infinite Sunset es una continuación de la pieza Sunset puesta del sol, creada tras una visita del artista a la isla hawaiana de Kauai.

Seguir leyendo ‘Una puesta de sol infinita’

Oda a los números

640px-Moniz_Bandeira_e_Pablo_Neruda_newEl poeta Pablo Neruda (1904–1973) nació un 12 de julio.

Qué sed
de saber cuánto!
Qué hambre
de saber
cuántas
estrellas tiene el cielo!

Nos pasamos
la infancia
contando piedras, plantas,
dedos, arenas, dientes,
la juventud contando
pétalos, cabelleras.

Seguir leyendo ‘Oda a los números’

Franz Kafka, escritor fractal

200px-Kafka_portraitEl escritor Franz Kafka (1883–1924) falleció un 3 de junio.

En el ensayo ¿Qué es la literatura fractal? (2007), el escritor Pablo Paniagua explica lo que entiende por este tipo de literatura:

Por tanto, la literatura fractal sería aquélla que multiplica los signos lingüísticos, dentro de un orden sintáctico, como si se tratase de un juego de espejos que busca en esa repetición, en ese juego, una dinámica dentro de lo infinito, de lo laberíntico o lo circular; o, dicho de una manera más sencilla: la literatura fractal es aquélla donde se multiplican por sí mismos los elementos que la componen.

Seguir leyendo ‘Franz Kafka, escritor fractal’

La silla infinita

Esta es The infinite chair de Jenny Trieu, estudiante de  diseño industrial en la Universidad de Houston. Es el  proyecto ganador del concurso Wilsonart Chair Design.

chair

Captura de pantalla del video «2014 «Wilsonart Challenge» Student Chair Design Competition».

Seguir leyendo ‘La silla infinita’

Milan Kundera y el infinito

El escritor Milan Kundera (1929-2023) nació un 1 de abril.

Esta oscuridad es pura, limpia, sin imágenes ni visiones, esa oscuridad no tiene final, no tiene fronteras, esa oscuridad es el infinito que cada uno de nosotros lleva dentro de sí. (¡En efecto, quien busque el infinito, que cierre los ojos!).

La insoportable levedad del ser

El hombre sabe que no puede abarcar su universo con su sol y sus estrellas. Lo que le parece mucho más insoportable es estar condenado a dejar pasar de largo también al otro infinito, al cercano, al que esta al alcance de la mano.

El libro de la risa y el olvido

Elastic perspective: una escalera que lleva… a ningún sitio

El estudio de arquitectura NEXT ha diseñado Elastic perspective, una escalera circular que lleva hasta una altura que permite una bella vista de la ciudad de Rotterdam.

The-Elastic-Perspective-by-NEXT-Architects-_dezeen_ss_1

The Elastic Perspective, Barendrecht, Holanda (2013). NEXT architects
Fotografía de Sander Meisner

Se inauguró en octubre de 2013.

Seguir leyendo ‘Elastic perspective: una escalera que lleva… a ningún sitio’

La respiración del desierto: conos de arena danzando en espiral

Desert Breath es una instalación realizada cerca del Mar Rojo, en El Gouna (Egipto) por el DAST Arteam –la artista Danae Stratou, la diseñadora Alexandra Stratou, y la arquitecta Stella Konstantinidis–: su construcción comenzó en junio de 1995 y terminó en marzo de 1997.

Según indican las artistas, para ellas fue una manera de experimentar el infinito en el entorno del mayor desierto africano.

Seguir leyendo ‘La respiración del desierto: conos de arena danzando en espiral’

La mentalidad de Euclides: una mentalidad terrestre

El escritor Fiódor Dostoyevski (1821-1881) falleció un 9 de febrero.

hermanos

Os dejo un extracto de Los hermanos Karamazov (capítulo 3), en el que se hace referencia a Euclides y su geometría…

Seguir leyendo ‘La mentalidad de Euclides: una mentalidad terrestre’

‘Dios hizo los naturales; el resto es obra del hombre’

Leopold_KroneckerEl matemático y lógico Leopold Kronecker (1823-1891) nació un 7 de diciembre.

Estaba persuadido de que la aritmética y el análisis deben basarse en los números enteros.

Es célebre su frase [Eric Temple Bell, Men of Mathematics, Simon and Schuster, 1986]

Dios hizo los naturales; el resto es obra del hombre.

Su finitismo le convirtió en un precursor del intuicionismo en matemáticas.

Se opuso a los trabajos de su alumno Georg Cantor sobre el infinito, estimando que carecían de rigor. ¡Qué equivocado estaba!

Seguir leyendo ‘‘Dios hizo los naturales; el resto es obra del hombre’’

Hoy comienza la VIII Edición del Carnaval de Humanidades

¡He llegado! Busco mentes pensantes y la conciliación de Ciencias y Letras.

Con este lema, Dolores Bueno @Ununcuadioiniciaba en septiembre de 2012 el Carnaval de Humanidades.

VIII_CH

::ZTFNews tiene la suerte de alojar la edición de diciembre, la octava de este magnífico Carnaval. ¡Gracias por dejarnos organizarlo desde este blog!

Seguir leyendo ‘Hoy comienza la VIII Edición del Carnaval de Humanidades’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

May 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 6.124.512 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com